El dorado ilumina la vivienda durante estas festividades

Los tradicionales rojo y verde se combinan con colores metálicos, como el dorado, el oro rosa o el plateado.

Los tradicionales rojo y verde se combinan con colores metálicos, como el dorado, el oro rosa o el plateado.

Los colores neutros y metálicos se combinan durante esta temporada para lograr espacios más modernos, minimalistas y elegantes. Fotos: Cortesía De Prati y Vicente Costales/ CONSTRUIR

La Navidad llegó y las estancias están colmadas de luces, brillo y colores verde y rojo, además de metálicos como el plateado, oro rosa y dorado. Este último es el gran protagonista.

A esa tendencia se suma el uso de árboles elaborados con materiales alternativos, dejando al de pino natural como segunda opción.

Según los expertos en diseño interior, una de las tendencias para la Navidad es optar por tonos metálicos que se combinan con colores neutros como el blanco y el beige. La idea es lograr ambientes mucho más elegantes, modernos y minimalistas.

Los tradicionales rojo y verde se combinan con colores metálicos, como el dorado, el oro rosa o el plateado.

Otra de las tendencias es elegir materiales orgánicos y puros, al igual que la paleta cromática. Ivonne Viteri, diseñadora de interiores de La Bodega by NNE Studio, dice que los elementos de la naturaleza predominan en la decoración de la temporada y esto, a la vez, traza una tendencia en cuanto al color.

Es decir, priman los tonos café, verde y blanco, que hacen alusión al entorno natural. Asimismo, se destacan los artículos elaborados con materiales poco convencionales.
La diseñadora, por ejemplo, crea árboles de Navidad pequeños elaborados a mano con papel craft, yute o textiles, como el tul, y les añade decoraciones hechas con mármol.

En tul vienen en varios colores; desde el verde y rojo hasta el blanco y rosa pastel. Según la especialista, estos últimos están ligados estilos modernos y contemporáneos.

Las coronas también exhiben el color de la temporada para esta Navidad.

La madera es otro elemento que prima. En el mercado se ofrecen alternativas que difieren del típico árbol con hojas. Los nuevos diseños se elaboran con troncos de diferentes tamaños. Este tipo de decorativo luce en ambientes con cualquier estilo de decoración. Si se busca algo rústico se trabaja con troncos al natural o dejando la madera con sus vetas originales.

En cambio, si se quiere algo más elegante se utiliza madera pulida y más trabajada, que se pinta con colores como el blanco, el plateado y dorado. Una opción es dejarlos sin adornos, para lograr un estilo simple y más sofisticado.Para estilos clásicos están el rojo y verde, pues son los tonos que representan a esta festividad.

Ahora los artículos combinan diferentes texturas, tamaños y colores. Las coronas, por ejemplo, mantienen la base de pino, pero se les añade bombillos, ramas que se asemejan a las bayas naturales y muñecos acorde a la temática.

Michelle de Solms, de Navidaddecor, especialista en decorar árboles navideños, recomienda elegir un estilo de decoración y evitar mezclar colores. Se puede partir de tonos que están en tendencia, pero siempre recordando que el árbol es un elemento clave y en el que se basa el resto de los decorativos.

Por ejemplo, si el árbol tiene colores ocres y dorados se debe complementar el resto de la casa con esos mismos tonos agregándole un rojo para crear contraste interesante y elegante.

Las guirnaldas, centros de mesa, coronas y luces deben estar en sintonía con todo el estilo de la estancia. Lo importante es generar un ambiente cálido y acogedor.

Suplementos digitales