El dorado vuelve para iluminar los ambientes

El dorado está presente en estructuras de mobiliario, lámparas y cuadros. Cortesía Kare Design

Después de estar en un segundo plano el metalizado recupera a uno de sus tonos más clásicos: el dorado. Este color regresa al interior de la vivienda para teñir desde floreros hasta muebles.
El metal combinado con diversos elementos -como la madera, tela, mármol, vidrio... en el mobiliario- tomó fuerza este año. Sin embargo, la tendencia es incluir dorado en muebles, decoración y accesorios como ceniceros, lámparas, cuadros.
Para la diseñadora de interiores María Fernanda Jácome, de Arista Estudio, el dorado es un tono que siempre tendrá protagonismo. Señala que es un color versátil, que luce con cualquier elemento, y por eso su uso se adapta a cualquier estilo, ya sea minimalista, industrial, clásico o vintage. Lo importante, señala la especialista, es saber conjugar los elementos para que tengan armonía en el ambiente.
El dorado es ideal para lograr calidez, elegancia y luminosidad en los ambientes. Pero para ello debe existir equilibrio, es decir, hay que evitar sobrecargar el ambiente.
Los tonos amarillo, cian, magenta, negro, gris, blanco, hasta los tonos pasteles son ideales para acompañarlo. Depende si se quieren estilos sobrios o más atrevidos y extravagantes.

Este color se combina a la perfección con tonos pasteles y neutros.
Por ejemplo, si la sala tiene una mesa de centro con estructura metálica con vidrio o madera, se conseja incluir entre dos o tres artículos máximo con dorado en la decoración.
Otra característica de este tono metalizado es que sirve para resaltar el espacio.
Si se busca un ambiente elegante puede optar por paredes negras y colocar un espejo con marco en ese tono, y otros accesorios como lámparas o fuentes con dorado. De esta manera se alcanza luminosidad y realza el sitio.

Los espacios de la vivienda se equilibran con el uso de plantas y luz.
En mercado nacional se encuentra una variedad de productos con ese color, pues hay incluso revestimientos o separadores de ambiente.
La diseñadora de interiores Carolina Andrade indica que el dorado es un tono que no solo está destinado al área social. La cocina y dormitorios son otros espacios en los que se puede introducir un elemento metalizado.
Una lámpara para velador, un cuadro con marco, un portarretrato o cojines con filos y toques dorados en la tela son opciones para el sitio de descanso. Sostiene que es necesario recordar que es un sitio de descanso y que por eso hay que evitar muchos elementos, basta con un par de detalles. Andrade también sostiene que no es necesario gastar mucho dinero para introducir este tono en la vivienda.
Hay tiendas que ofrecen una gama de acabados con dorado que van desde los más costosos que contienen materiales como pan de oro o el oro puro, y otros como hierro forjado o acero con revestimiento dorado, incluso textiles o madera pueden teñirse de ese color. Optar por accesorios pequeños marcará una diferencia sin necesidad de renovar todo el mobiliario con alta inversión.