Prohíben anuncio de máscara de pestañas en el que aparecía Cara Delevingne por engañoso

Foto: Facebook Cara Delavigne

Foto: Facebook Cara Delavigne

Según el fabricante de Rimmel, Coty UK, el anuncio "representaba de forma precisa" el producto y las pestañas de Delevingne se veían "llenas y largas" tanto antes como después de que se les aplicaran técnicas para mejorar su apariencia. Foto: Facebook Cara Delevigne

La emisión de un anuncio publicitario de máscara de pestañas, en el que aparecía la popular modelo británica Cara Delevingne, ha sido prohibida al considerarse "engañoso" para los consumidores, anunció el miércoles 19 de abril del 2017  la Autoridad de Estándares Publicitarios.

Ese organismo regulador, que vela por el contenido de los anuncios de publicidad en Reino Unido,  indicó que las imágenes empleadas para publicitar el producto "exageraban" la imagen real de las pestañas.

El anuncio prometía que con la máscara en cuestión se obtenía un "volumen extremo" de pestañas.

Según el fabricante de Rimmel, Coty UK, el anuncio "representaba de forma precisa" el producto y las pestañas de Delevingne se veían "llenas y largas" tanto antes como después de que se les aplicaran técnicas para mejorar su apariencia.

Coty señaló, según divulga hoy la cadena pública BBC, que a la modelo se le insertaron pestañas artificiales individuales "solo para rellenar huecos y para crear una línea uniforme", que se ajusta a "las prácticas que hay en vigor en la industria".

En cambio, la Autoridad de Estándares Publicitarios vetó su emisión al considerar que la inserción de pestañas falsas o las técnicas de postproducción fueron empleadas a fin de dar la sensación de "pestañas más largas y con más volumen".

Ese organismo regulador concluyó que el anuncio de la máscara es "engañoso" para los espectadores y determinó la

Suplementos digitales