Servicios y bonos están en el panorama del Día Internacional de las Personas con Discapacidad .
El IESS salda deuda de 2016 con Solca de Cuenca y anuncia la reactivación de atención oncológica para afiliados.
La baja natalidad y el aumento de la esperanza de vida plantean desafíos para el sistema de pensiones y sanitario.
Lo que has oído sobre los psicópatas podría no ser cierto. Te contamos.
En Ecuador, desde el 2011 cada 12 de octubre se conmemora el Día de la Interculturalidad y la Pluriculturalidad para reivindicar la diversidad.
Revertir con ciencia y conciencia, antes que capitular ante la mediocridad es un desafío del docente. El discurso crítico es la opción.
Educación Financiera se practica en las aulas en el régimen Sierra-Amazonía.
El Día Internacional de la No Violencia promueve la educación y conciencia sobre la importancia de la paz.
Xavier Abad, español, invitado por “Arteducarte”, propone un reencuentro con el arte, con una escuela diferente. Hay que crear comunidad.
El prócer constituye un referente para el cambio educativo en el Ecuador. En las siguientes líneas un resumen de su propuesta.
En Galápagos se descubrió una nueva especie que está en extinción. El hallazgo se hizo en la isla Isabela.
Johan Cifuentes es un niño que padece una leucemia rara y requiere apoyo para su tratamiento.
El Ministerio de Educación estudia el uso de los celulares en las aulas. Una consulta con los actores y un contrato socio-educativo obligatorio es urgente.
Un referente de la ciencia en las aulas es Georges Charpak, ganador del Premio Nobel de Física. Propuesta de política pública sobre educación científica.
Entre noviembre del 2023 y agosto del 2024 se reinsertó al 66% de 26 144 estudiantes que abandonaron las aulas en Ecuador.
El filósofo y sociólogo francés es uno de los más famosos pensadores del mundo actual. Morin es el creador de las ciencias de la complejidad.
La ausencia de una ley específica y las creencias culturales y/o religiosas pesan el momento de solicitar esta opción.
Su familia estaba a la espera de un documento crucial mientras él enfrentaba los últimos días de su enfermedad.
El Día Internacional de Personas Afrodescendientes celebra la diversidad y lucha por los derechos humanos de esta comunidad.
El Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, recuerda a quienes han sido arrebatados injustamente.