Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educativo fiscal del Ecuador

Uno tema pendiente que no ha podido resolver este Gobierno en la falta de psicólogos. La brecha es de 4000. Esto limita la atención a los estudiantes que enfrentan problemas emocionales

¿Qué acciones se tomaron por el suicidio del alumno de Cuenca?

La zonal del Ministerio de Educación tomó las primeras acciones frente al suicidio de un estudiante de Cuenca. Varios docentes son investigados y se removió a la Rectora del colegio.

Solo estudiantes de bachillerato reciben clases de ciudadanía en Ecuador

Las clases de ciudadanía pudieran ayudar a la transformación social que necesita el Ecuador. Actualmente, solo reciben los alumnos de Bachillerato.

Estudiantes de Ecuador tuvieron problemas para rendir el examen Transformar

Bachilleres que dieron la prueba Transformar de la Senescyt tuvieron problemas con la plataforma y la conexión de internet.

Las lluvias y el sismo dejan daños por USD 62 millones en escuelas

El Ministerio de Educación sigue levantando expedientes para determinar las afectaciones en los planteles y el plan de intervención. Guayas, Azuay y El Oro son las provincias más afectadas por las intensas lluvias y el terremoto del 18 de marzo.

16 005 maestros quedarán fuera de concurso del magisterio

En el concurso de méritos y oposición postularon 16 405 maestros para 400 cupos disponibles en escuelas.

Las universidades de Ecuador impulsan carreras tecnológicas

Las universidades están apostando por nuevas carreras vinculadas a la tecnología, para responder a las nuevas demandas laborales.

La unificación de hermanos en plantel público de la Costa ya es posible

Los padres de familia pueden realizar el traslado de plantel de sus hijos en línea. Se priorizará el cambio de hermanos de una misma familia.

Valores y nuevas formas de bachillerato, entre las reformas educativas

Las clases en la Costa comenzarán el 24 de abril del 2023 con varias modificaciones. Educación trabaja en una reforma curricular que fortalecerá el aprendizaje de valores, nuevas formas de bachillerato, entre otros cambios.

Docentes preparan movilizaciones para principios de marzo

Las declaraciones del presidente, Guillermo Lasso, sobre una mayor atención a la educación son cuestionadas por la UNE.