
Nikola Tesla tiene una larga lista de inventos, pero su nombre no es tan conocido como el de otros científicos. Imagen: AFULL
Tesla, el genio 'underground'

Nikola Tesla siempre está entre nosotros. Cuando se utiliza un control remoto, cuando se carga la batería del celular, cuando la radio es la única compañera de viaje… En todos esos momentos se siente la presencia de Tesla.
A pesar de toda esa genialidad, la gente apenas conoce su nombre. No consta en muchas de las enciclopedias de ciencias estudiantiles. Y en las escuelas él queda al margen de la enseñanza en pro de otros brillantes científicos como Newton o Einstein.
Es esa fama de genio olvidado la que despierta el interés de las nuevas generaciones. Ahora Tesla es el hombre que inspira los libros, el inventor al cual descubrir en una nueva película, el científico que a quien muchos le deben el placer de mirar un televisor y cambiar de canal apenas levantando el brazo.
En la actualidad, el trabajo de Tesla se lo puede conocer en libros como 'Tesla: el inventor de la era eléctrica', de Bernard Carlson. Esta es de aquellas biografías en las que la vida y la obra de una misma persona se conjugan en un solo espacio. Es por eso que a la par que se conoce al inventor, se logra descifrar las excentricidades que dieron forma a su personalidad.
Pero no todo el mundo de Tesla se encuentra en un solo libro. Portales como Tesla Universe y tesla.aziznatour.com son espacios para conocer la particular historia del hombre que nació en uno de los pueblos más pequeños de Europa, Smiljan.
También cine es otra ventana para descubrir al personaje que revolucionó el campo de la energía a través de sus postulados sobre la corriente alterna. 'El secreto de Nikola Tesla', por ejemplo, centra su atención en toda la vida social neoyorquina, muy de élite por cierto, en la que se insertó el inventor.
Video: YouTube, canal: Ronnald Medina