A veces es mejor no usar filtros al momento de publicar en Instagram una imagen de comida. Foto: Tumblr/foodporn

A veces es mejor no usar filtros al momento de publicar en Instagram una imagen de comida. Foto: Tumblr/foodporn

Conviértete en un experto (o casi) en tomar fotos estilo #foodporn

A veces es mejor no usar filtros al momento de publicar en Instagram una imagen de comida. Foto: Tumblr/foodporn

La fotografía gastronómica es el origen y lo que se denomina #foodporn el resultado evolutivo. Aunque claro, capturar instantáneas con un celular- en un ambiente por poco improvisado- no se compara al proceso que implica una sesión profesional de fotografía de comida. En todo caso, lo que importa, ante todo, es lograr que ese cheesecake, ese bombón o ese salmón al grill se derritan en la boca de quienes lo ven aun cuando hay una pantalla de por medio.

La intención de cualquiera que se embarca en el mundo del #foodporn es despertar los cinco sentidos, avivarlos de la misma forma en que una lasaña recién sacada del horno lo hace cuando se sirve en la mesa, pero sin la lasaña, solo con una imagen de esta. He ahí el reto.

En Internet sobran los expertos en capturar este tipo de fotografías idílicas y apetitosas. En Flickr hay inclusive un grupo dedicado a esta tendencia que suma más de 56 000 miembros y una búsqueda con la etiqueta #foodporn llega a arrojar más de 50 millones de resultados en Instagram, según El Tiempo de Colombia. Planteado de esta manera, destacar entre este océano de imágenes es toda una hazaña.

Shoot leftovers put to good use, braised gem lettuces, ricotta cream and rosemary.

Una foto publicada por Nicole Franzen (@nicole_franzen) el

Para esos cibernautas, que se engancharon con este proyecto viral o que ya llevan tiempo usando el hashtag sin resultados (sin más de un par de likes), recopilamos una serie de consejos útiles de expertos y usuarios experimentados que pueden ser útiles para capturar imágenes de comida con el celular:

Consejos de Marco Garzón, fotógrafo ecuatoriano especializado en fotografía culinaria

- Busca la luz adecuada. Es recomendable sentarse cerca de una ventana o de una fuente de luz. Evita que la luz del Sol ilumine directamente la preparación.
- Conocer bien la cámara y sus funciones (compacta o del celular) antes de usarla es lo ideal. Algunas permiten modificar el balance de blancos para contrarrestar el efecto de las luces incandescentes.
- Busca otros ángulos. Se puede probar bajando el dispositivo al ras de la mesa, del mismo plato. Esto enriquece mucho la foto.
- Evita el uso del flash porque aplana.
- Toma en cuenta el fondo, los elementos del fondo también comunican.
- Si es posible usa un difusor de luz, un papel vegetal o metálico es una buena opción para quienes no pueden costear el equipo. Al colocarlas en el sentido contrario de donde viene la luz ayudan a suavizar las sombras y resaltar los detalles.
- Fíjate en la organización de los alimentos en el plato y busca un equilibrio cromático.
- Si estás con otra persona y necesitas más iluminación pídele ayuda, puedes usar la linterna de su celular. Se la puede colocar a 45° del plato para que este se vea agradable.

Pusimos en práctica los consejos de Garzón. Este es el resultado:

Consejos de Aiala Hernando (fotógrafa) recogidos por el portal Traveler:

- En Instagram, olvídate de los filtros, afectan la calidad de la foto.
- De preferencia escoge un lugar con luz natural para capturar el plato.
- La superficie (sobre la que está el plato) debe ser atractiva, y si es ‘primitiva’ mejor (de madera sin barnizar por ejemplo).
- Incorpora detalles: cubiertas, una revista que estés leyendo, un florero, una servilleta de tela con un bonito diseño.
- La vajilla importa, no tiene que ser la más fina o cara. Una sencilla de color blanco puede hacer la diferencia entre una buena o mala imagen. Eso sí los elementos (es decir los alimentos) deben colocarse siempre con la intención de tentar.
- En los restaurantes, en donde no se puede controlar todo, es recomendable capturar algo del ambiente. Se pueden fotografiar simetrías, dar prioridad a los colores y optar por planos cenitales.

And then, kale and tuna salad and truffle parmesan fries

Una foto publicada por Aiala Hernando (@aialahernando) el

Currently

Una foto publicada por Aiala Hernando (@aialahernando) el

Otros consejos recopilados de portales y blogs (de yapa):

- Para no perder el encuadre al subir la foto a Instagram puedes disparar con la cámara de la aplicación o disparar con la cámara del smartphone desde lejos y luego elegir el encuadre deseado. La iluminación y la calidad de la cámara (del celular) son claves para lograr una imagen altamente atractiva.

- Cerrar el plano, para transmitir una sensación de cercanía, y lograr el mejor ángulo del plato (el perfil bueno), de la misma manera que se hace con una persona.
- Jugar con la profundidad de campo, si el dispositivo lo permite. Usar diafragmas abiertos, para destacar algunos elementos y difuminar otros le da un aura diferente a la captura.

- Aprender e inspirarse en los demás. Existen varias cuentas que podrías tomar en cuenta para saber cuál es el resultado que se busca. 

Ashley Rodriguez (@ashrod). Blogguera, creadora de Not without salt.

Dominique Ansel (@dominiqueansel). Chef y dueño de Dominique Ansel Bakery and Dominique Ansel Kitchen.

Marcus Nilsson (@pissinginthepunchbowl). Es un fotógrafo de comida profesional.

Tacos de charales #contramar

Una foto publicada por Marcus Nilsson (@pissinginthepunchbowl) el