Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

La XXX Vuelta Ciclística al Ecuador tendrá representantes de 7 países

Redacción Deportes

Ciclistas de Ecuador, México, Argentina, Perú, Guatemala, República Dominicana y Costa Rica participarán en la  edición 30 de la Vuelta Ciclística al país, que empezará        este sábado  en Tulcán.

Entre los inscritos están             los ecuatorianos Byron  Guamá, Segundo Navarrete, Jorge Gallegos, José Ruiz, José Ragonessi  y Wilson Paneluisa, quienes llegaron al país el pasado  martes, tras competir   en la Vuelta Ciclística  de Guatemala.

De ese grupo, Guamá fue uno de los más destacados al ganar la octava etapa.

Actualmente, Guamá se perfila como uno  de los favoritos para llevarse  por tercera ocasión   la  corona de la Vuelta al país. El primer título lo obtuvo en 2004, mientras que el segundo  fue en 2008.

Tras su llegada a Quito, los ciclistas se desplazaron a Ibarra, para cumplir con un campamento de entrenamiento, bajo las  órdenes del entrenador Luis Tapia.

 En esa ciudad se entrenan cerca de cuatro horas al día por la exigencia que tendrá la vuelta.

Los ciclistas ecuatorianos  viajarán mañana   después de las 12:00 a  Tulcán. Mientras que los  deportistas extranjeros tienen previsto llegar desde las 17:00 de hoy.
Según la Concentración Deportiva de  Pichincha (CDP), organizadora de la  vuelta al país,  habrá 39 ciclistas extranjeros. Así lo aseguró Aníbal  Fuentes, presidente  de CDP.
 
En la competencia internacional, que se desarrollará   del 21 al 29 de noviembre, los ciclistas recorrerán 817,8 kilómetros, recorriendo  la  Serranía ecuatoriana y algunas ciudades costeñas.   

El recorrido será el mismo para los   élite  y para los que intervengan en la categoría Sub 23. Cada  equipo estará conformado por seis ciclistas, como máximo; o por tres, como mínimo. Así lo informó anteayer la  organización, en una rueda de  prensa, desarrollada en hotel Hilton Colón.

La trigésima edición de la Vuelta   entregará puntos para el escalafón de la Unión Ciclística Internacional (UCI). También entregará premios económicos.

El ciclista que ocupe el primer lugar en la  clasificación general recibirá USD 2 000, el segundo  USD 1 000 y el tercero USD 800.

La organización también premiará a  los  ganadores de cada etapa, para ello tiene destinado una  bolsa  de USD 4 500.

 Los premios serán  entregados  en  enero de 2010, después de realizar los controles antidopaje a los ganadores.