EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

Volcán Cotopaxi mantiene emisión de gases y ceniza

Este 31 de enero de 2023 se registra la emisión de ceniza y gases en el volcán Cotopaxi. Foto: Twitter

El Instituto Geofísico del Ecuador alerta de una nube de ceniza sobre el cráter del volcán Cotopaxi este martes, 31 de enero de 2023.

La información detalla que desde las 05:51 se visualiza una nube de gases y ceniza que alcanza los 1 000 metros sobre el nivel del cráter del volcán y que se dirige hacia el sureste.

La emisión de ceniza es continua desde que inició la actividad eruptiva en octubre de 2022.

La actividad superficial es moderada con tendencia ascendente; mientras la actividad internase mantiene en moderada con tendencia ascendente.

Simulacro de evacuación

Cerca de 700 habitantes de la parroquia Mulaló, del cantón Latacunga (provincia de Cotopaxi) participaron en un simulacro por la actividad eruptiva del volcán Cotopaxi el viernes, 27 de enero de 2023.

El ejercicio fue organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) con el objetivo de fortalecer las capacidades de respuesta de las comunidades situadas en la zona de influencia del volcán.

La evacuación se inició con la activación de la sirena de alerta, alrededor de las 17:00 de este 27 de enero. A esa hora, los moradores de Mulaló salieron de sus casas para dirigirse hacia las zonas seguras señalizadas.

Más noticias relacionadas en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News