Guillermo Lasso dice que bombas panfletarias no amed…
Amnistía para Leonidas Iza tiene problema para ejecu…
Videos registran movimiento del terremoto de 6.8 en Pakistán
Mujer dio a luz en exteriores de mercado de Quito
Odontólogo abusó de su paciente adolescente durante consulta
Protestas obligan a suspender las operaciones en cua…
Siniestro de tránsito en Ruta Viva afecta carril hacia Quito
Asamblea posterga envío de juicio político contra Gu…

Cae ceniza del volcán Cotopaxi en Mulaló

Nube de ceniza del volcán Cotopaxi alcanzó los 2,5 kilómetros sobre el cráter y se registra caída de este material en Mulaló. Foto: Twitter

La emisión de ceniza del volcán Cotopaxi aumentó en las últimas horas de este lunes 30 de enero de 2023, lo que provocó la caída del material en zonas de Latacunga.

El informe del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional detalla que se observa un “incremento significativo” en el tamaño de la nube de ceniza, que este 30 de enero emana el volcán Cotopaxi.

Durante las primeras horas de la mañana la nube alcanzó los 1 000 metros sobre el nivel del cráter, sin embargo, la emisión alcanzó unos 2,5 kilómetros sobre la cumbre del volcán y la dirección del viento es hacia el suroeste.

Este cambio significa que existe la probabilidad de caída de ceniza en la ciudad de Latacunga y sus alrededores.

Hasta las 09:10 ya se alertaba de la caída del material volcánico en Mulaló.  Sin embargo, la institución recomienda tomar de seguridad para evitar afecciones en la salud.

Más noticias relacionadas en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News