Las ventajas de usar la red 4G

En el Ecuador se registraron 4 973 usuarios en la red 4G-LTE . Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

Un estudio realizado en el 2013 por el Masachusetts Institute of Technolog (MIT) presenta las ventajas y desventajas de la red 4G, la cual ya existe en Ecuador de la mano de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, pero que en los próximos meses del 2015 tendrá competencia, producto de la reciente firma de contratos con las operadoras Claro y Movistar.
1. Velocidad. Una de las principales características de la red 4G es la mayor velocidad para navegar en internet. Es 10 veces más rápida que la 3G, según pruebas de velocidad de conexión realizadas con la aplicación ‘Speed Test’. La velocidad de carga de datos se encuentra entre los 50 y 60 megas (al subir archivos) y de 150 en descargas de megas por segundo (la descarga de archivos).
2. Descarga de software. La descarga de aplicaciones y software informático complejo es más ágil, llegando a superar los 40 megas por segundo. Esto dependerá de la localización del dispositivo geográficamente en relación a las antenas de servicio de telefonía móvil. La descarga de una aplicación, como por ejemplo Facebook, puede demorar solo veinte segundos.
3. Reproducción de videos. La descarga de películas, videos, series y clips de YouTube es más veloz y no presenta interrupciones de conexión. Los usuarios de 4G han descargado un video de 700 MB en sólo 90 segundos en aplicaciones como Netflix o Drama Fever.
4. Alta definición. Algunas aplicaciones online ganan en nitidez y alta definición, así sucede en el streaming de música, radio, televisión y videoconferencias. Así también los eventos en vivo se proyectan con mayor nitidez.
5. Otras aplicaciones. La descarga de mapas de dirección, como por ejemplo la aplicación Waze, es más efectiva. Se obtienen planos de rutas, tiempo y tráfico con mayor agilidad.
DESVENTAJAS DE LA RED 4G
1. Equipos. La red 4G es compatible sólo con determinados modelos de tablets y celulares que integran una antena LTE y un chip compatible con ésta.
2. Consumo de batería. Según el estudio de MIT, la red 4G LTE consume más batería. Sin embargo esto se compensa con la velocidad de descarga que, al ser más veloz, gasta menos energía y recursos de los dispositivos electrónicos.
3. Consumo de datos. La transmisión de datos es más ágil, por lo que en algunos casos aumenta el consumo de la tarifa de datos. Ello dependerá del uso que le demos al aparato.
Los tiempos de descarga:
- Video de Youtube: 2 segundos
- Descarga de aplicaciones: 20 segundos
- ‘Streaming’o reproducción de videos en vivo: Tiempo real
- Descarga de documentos de office: 8 segundos
- Carga de fotografías a Facebook: 5 segundos.
- Video juegos en línea: en alta definición y sin pérdida de conexión.
- ‘Smart Tv’ o televisión inteligente: sin pérdida de conexión.
- Netflix: carga de videos en 3 segundos.
- Skype: video conferencias en alta definición y sin pérdida de conexión.
- Computación en la nube (servicios de computación a través de Internet como Google Drive): sin pérdida de conexión para la elaboración de archivos o carga de documentos.