La veda del atún se aplicará entre agosto y diciembre

Redacción Manta

La veda del atún será de 59 días en el presente año.  Delegados de los 16 países que forman la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) resolvieron la semana pasada  que la veda en el océano Pacífico oriental tendrá dos fechas.

Los armadores pesqueros podrán parar en agosto o en diciembre, señaló Ivo Kuka, presidente de la Asociación de Atuneros del Ecuador (Atunec).

Los propietarios de barcos en cada país tendrán  hasta el 15 de julio para comunicar a la CIAT las fechas en  que decidan parar este año y, hasta el 15 de abril,  las  fechas para 2010 y 2011.

El período de  veda irá en aumento, pues en los próximos dos años se incrementará a  62 y   73 días, respectivamente. La disposición de los técnicos de la CIAT es que no se podrán pescar atunes aleta amarilla, patudo y barrilete por buques cerqueros dentro de la zona  de 96 y 110 grados oeste y entre 4 grados norte y 3 grados sur. Estas coordenadas son  cercanas  a las islas Galápagos.
 
La resolución “nos ayuda”,  dijo Kuka. Primero, porque los muelles del puerto de Manta no estarán abarrotados para las tareas de reparación y mantenimiento. Y, segundo,  no habrá desabastecimiento de materia prima para  las 20 empacadoras de pescado.
Gianzandro  Perotti, del grupo Eurofish, cree que el 80% de las ocho naves que posee se paralizará en agosto.  Dos barcos quedan trabajando y el resto ingresará a mantenimiento.

Carlos Vélez, otro armador, prevé paralizar sus actividades  en agosto. “La pesca en estos últimos meses está un poco floja, por ello hay que adoptar previsiones”.

Suplementos digitales