Un Tupolev cayó en el noroeste de Irán
Yanatabad, Irán. DPA y Reuters
mundo@elcomercio.com
El vuelo solo duró 16 minutos. La muerte puso fin al viaje a Armenia para los 153 pasajeros y 15 miembros de la tripulación que iban a bordo del Tupolev Tu-154.
4 siniestros en 56 días
El accidente de ayer en Irán supone la cuarta tragedia aérea en menos de dos meses.
El 20 de mayo , un avión militar Hércules C-130 se precipitó y chocó contra varias casas en la isla indonesia de Java. Fallecieron 101 de las 109 personas que viajaban a bordo.
El 1 de junio murieron las 228 personas que viajaban en el vuelo AF447 de Air France, que cubría la ruta Río de Janeiro-París, al estrellarse en el Atlántico.
El 29 de junio , un Airbus 310 de Yemenia cayó al océano Índico con 153 personas a bordo cuando volaba a las Islas Comoras. Una niña de 13 años sobrevivió.El avión de Caspian Airlines había despegado del aeropuerto imán Jomeini, en Teherán, rumbo a Ereván, capital de Armenia. Pero al poco tiempo estalló en llamas y se estrelló en Yanatabad, un pueblo de la provincia de Kaswin, al noroeste de la capital iraní.
“Se escuchó un fuerte estallido y después temblaron las paredes de mi casa. Salí corriendo. Allí olía a carne quemada”, refirió Mashid, un vecino del pueblo.
Mashid no sabía qué había ocurrido. Pero entonces vio desde la distancia el ala de un avión y una fosa de más de 300 m de ancho en medio de un campo. “Me di cuenta de dónde venía el olor”.
El Jefe de Policía de la provincia de Kaswin fue uno de los primeros en llegar al sitio de la tragedia. “Nos dijeron que una nube de humo se elevaba entre Kaswin y Takestán. Enseguida fuimos al lugar de los hechos junto a los bomberos”, narró Massud Yafarnassab.
Allí encontraron cadáveres calcinados hasta resultar irreconocibles. Había restos del avión en un diámetro de varios kilómetros. “Hemos hallado muchos documentos de identidad, pero solo Alá sabe a quién pertenecen”.
El aparato se incendió en vuelo antes de estrellarse, indicaron las autoridades iraníes.
Entre los pasajeros había miembros del equipo nacional juvenil de judo y un diputado armenio-iraní. Según la agencia estatal Irna, se encontró una tarjeta de embarque con nombre japonés, pero la Embajada nipona en Teherán rechazó esta información.
El presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, ordenó una investigación de lo ocurrido. Las sanciones internacionales impuestas al país islámico afectan en especial al sector aéreo. Irán no puede adquirir nuevos modelos ni tampoco recibe repuestos para los viejos aviones. Hace tiempo, Irán tenía aeronaves de Boeing y Airbus, pero debido a las sanciones tuvo que pasar a los rusos Tupolev, ya que Rusia no participa en el boicot contra el Régimen.