Los tres acuerdos que dejó el encuentro
Los cancilleres de Colombia, Jaime Bermúdez, y de Ecuador, Fander Falconí, anunciaron la continuación del proceso para restablecer las relaciones diplomáticas de ambos países y definieron tres compromisos.
El primero, se reanudan los mecanismos de la Combifron que será presidida por los ministros de Defensa. Los funcionarios se reunirán en una fecha todavía por definir en Colombia.
También, se avanzará en la Comisión de Asuntos Sensibles, con el apoyo de la OEA y el Centro Carter. Además, hasta el próximo 15 se nombrará los encargados de negocios de ambos países para continuar con los diálogos.
“Estamos haciendo un esfuerzo serio, consistente y sustantivo para lograr una normalización de las relaciones diplomáticas. Sabíamos que este proceso tendría problemas, pero hay la voluntad política de ambos mandatarios. Pondremos todo nuestro empeño para que los temas sensibles de frontera y seguridad tengan un tratamiento adecuado y digno”.
El Canciller colombiano, en respuesta, agradeció al Gobierno de Ecuador por la voluntad en avanzar en el proceso de normalización. “Reiteramos la búsqueda de las fórmulas que a futuro ayuden a nuestros países a conseguir este objetivo”, recalcó Bermúdez.
El secretario de la OEA, José Miguel Insulza, se comprometió a anunciar en el próximo consejo permanente de la decisión de ambos países de nombrar a los encargados de negocios. “Eso fortalecerá mucho nuestro trabajo. Es diálogo directo es mejor que cualquier intermediación”.
Bermúdez prefirió no pronunciarse. Aclaró que sobre el tema hay un informe del DAS sobre el espionaje en Venezuela y Ecuador. En cambio,Falconí dijo que se deberá indagar el caso.