Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Trabajadoras sexuales protagonizaron protesta tras cierre de seis hostales en el Centro

Las mujeres protestaron cerca de la Plaza del Teatro. Alfredo Lagra/El Comercio

Las mujeres protestaron cerca de la Plaza del Teatro. Alfredo Lagra/El Comercio

Las mujeres protestaron cerca de la Plaza del Teatro. Fotos: Alfredo Lagla/EL COMERCIO.

Seis hostales del Centro Histórico de Quito fueron clausurados porque en ellos se ejercía el trabajo sexual. El cierre provocó la reacción violenta de casi 80 mujeres que se dedican a esta actividad.

Este hecho sucedió cerca del mediodía de este viernes 16 de octubre de 2015, en las calles Guayaquil, Oriente, Esmeraldas y Vargas, alrededores de la Plaza del Teatro.

Las mujeres sacaron los adoquines de las aceras, buscaron piedras y escobas para golpear a la Policía y a peatones que -según ellas- les tomaron fotografías. Fueron necesarios 150 uniformados del Distrito Manuela Sáenz, para contener la furia de las mujeres, quienes gritaban: “queremos trabajar”.

Una de ellas arañó la cara de un agente y otra más le agarró del cabello. La Policía tuvo que retirarse del lugar. Un agente resultó herido por un golpe en el rostro.

La Intendencia General de la Policía estuvo a cargo del operativo; pasado el mediodía se habían registrado 10 hostales del sector. Seis eran los que tenía problemas.

Inés Venegas, intendenta de la Policía de Pichincha, aseguró que además en esos lugares se encontraron armas blancas como cuchillos, pipas y fundas con sustancias que parecerían algún tipo de droga. “En estos negocios hallamos gente viviendo, la mayoría son indigentes y mujeres ejerciendo la prostitución”, indicó. Por ello la Policía del sector recibió constantes denuncias de los moradores.

Ayer (15 de octubre) también fue clausurado el hostal La Casona. En ese lugar estuvo ‘María José’, representante de las trabajadoras sexuales de la Plaza del Teatro. Ella indicó que el Municipio y los hoteles, hasta donde iban con sus clientes, tenían un acuerdo para su funcionamiento. Pero la Intendenta aseguró que ese acuerdo no existe.

Gabriela Larreátegui, supervisora de la Agencia Metropolitana de Control, aclaró que se habló con las trabajadoras sexuales para reubicarlas, pero fuera del casco colonial. “No hay acuerdo con los hoteles y en el Centro Histórico no será posible”, dijo.

En esta zona de la ciudad hay alrededor de 350 trabajadoras sexuales que pescan clientes en las calles.

En Quito, según cálculos de la Asociación Pro Defensa de la Mujer (Asoprodemu), hay unas 3 000 trabajadoras sexuales en la calle y en los establecimientos.

En agosto pasado, Margarita Carranco, como secretaria Metropolitana de Inclusión, admitió estar a cargo de “un proyecto integral” para las trabajadoras sexuales, que se desarrollaría en un punto del centro aún no definido.

Y del que ella y el administrador zonal, Joffre Echeverría, no dieron mayores detalles. Ella habló de que tras el cierre de casas de tolerancia en el Centro, se abrió la posibilidad de que las mujeres trabajaran en cuatro hoteles del lugar.