40 toneladas diarias de desechos son retiradas del estero Salado

La recolección de basura se realiza en 540 hectáreas del estero. Foto: Municipio de Guayaquil
Como parte de las acciones para mitigar los efectos del Fenómeno de El Niño, la Dirección de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales (Dacmse) del Municipo de Guayaquil trabaja a diario en la limpieza del estero Salado.
La Dacmse fiscaliza la recolección de desechos sólidos en el estero. Esta se realiza de lunes a viernes, dos veces al día, en los circuitos norte y sur. Se cubre un total de 540 hectáreas, en las que se recogen aproximadamente 40 toneladas diarias de desechos.
Los desperdicios se almacenan en un campamento ubicado en El Cisne 2. Aquí se trituran y posteriormente son enviados al relleno sanitario municipal Las Iguanas.
A esta labor se dedican 108 personas, quienes cuentan con 19 embarcaciones y 2 skimmers (máquinas recolectoras de desechos).
La Dacmse hizo un llamado a la ciudadanía a cuidar el Estero Salado, respetando los horarios del servicio de recolección de basura y la buena disposición de los desechos sólidos.
Mientras tanto, se coordinó una mesa técnica con la Dirección municipal de Salud con el objetivo de preparar un Plan de Contingencia ante la llegada del Fenómeno El Niño. "Nos preparamos con albergues, equipamiento de hospitales, fumigación y limpieza de canales y sumideros", indicó el Municipio.
Se realizará un simulacro en los próximos días para conocer la capacidad de respuesta de la ciudad.

- Registro Civil brindará el servicio de pasaportes en jornada extendida, en Guayaquil
- Así avanza la agenda de junio por Día Mundial del Refugiado en Guayaquil
- Guayaquil se une al Global Big Day, evento de conteo de aves que se cumple en varios países
- Mal temporal azota a las provincias de Bolívar y Los Ríos
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec