Evacúan Teleamazonas por explosivo enviado a periodista Janet Hinostroza

Al edificio de Teleamazonas llegó un supuesto aparato explosivo. Foto: Alfredo Lagla / EL COMERCIO

Periodistas, camarógrafos y personal administrativo fueron evacuados la mañana de este jueves 16 de febrero del 2017 del edificio de la estación televisiva Teleamazonas, en el sector Granda Centeno, norte de Quito. La medida fue tomada luego de que la periodista Janet Hinostroza, conductora del programa Los Desayunos de 24 Horas, recibiera un paquete sospechoso en las oficinas del canal.

A las 10:00 continuaban las investigaciones en el interior de Teleamazonas por la llegada de un paquete sospechoso.
Según información emitida por el coronel de la Policía Juan Carlos Iza, existe un paquete en cuyo interior se presume hay un artefacto explosivo. El sobre no tiene remitente pero estaba dirigido a Janet Hinostroza. En su interior se habría encontrado un dispositivo con cables, el cual fue sometido a análisis.
Karen Calero, recepcionista del canal, señaló que el sobre llegó al mediodía del miércoles 15 de febrero y fue entregado la mañana de este jueves a la periodista Hinostroza. Según dijo, pensaron que se trataba de un obsequio por San Valentín. El paquete no fue abierto.
Janeth Hinostroza acaba de recibir un paquete con lo que contiene un aparente explosivo en #Teleamazonas pic.twitter.com/oRWgtUpFeU
— Humberto Panchana (@Elrocknomuere) February 16, 2017
Xavier Suárez, productor de noticias, sostiene que cuando la periodista recibió el paquete se percató de que tenía mayor peso del normal y al tratar de abrirlo encontró unos cables, por lo que reportó la emergencia.
En imágenes difundidas por los periodistas del canal, en Twitter, se puede ver que en la portada del contenido del sobre había el título: ¿Quiénes están atrás de la corrupción?Las pruebas irrefutables.
Las investigaciones del equipo anti explosivos continúan en el edificio. Mientras tanto, en los exteriores se mantiene el personal del canal. "Se debe aislar el lugar para precautelar la seguridad de las personas", menciona Iza. El perímetro también continúa cerrado.
La avenida Antonio Granda Centeno, en el norte de la ciudad, fue cercada mientras el personal del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) realizaba la inspección en las instalaciones. El tránsito vehicular en ese sector fue suspendido.
Hasta Teleamazonas también llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos de Quito y del Centro de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M).