Tania Tinoco fue
Acudió en silencio. Alia María Ycaza, periodista, quien antes trabajó en Ecuavisa y Teleamazonas, me dijo que Tania iría con ella. No le creí. Pero llegaron ambas, juntas, sin protección, de negro para simbolizar luto en el plantón frente a Teleamazonas.
Ocurrió el martes pasado a las 10:00, en el Cerro del Carmen. Éramos pocos pero diversos y decididos: amas de casa, dirigentes barriales, una empresaria, un empresario, desempleados, jóvenes, dos asambleístas, articulistas y, sobre todo, periodistas. Entre ellos, el único botado de Carondelet por frentear a Correa en plena cadena nacional, y… Tania Tinoco.
Le confesé mi sorpresa. “No me conoces todavía”, contestó. Aplaudí su valentía. Respondió con una sonrisa. Permaneció sin buscar cámara; discreta; segura; altiva; ajena a todo temor e indiferente a una nueva retaliación. No había sido convocada por primera vez para una cobertura de elecciones en Ecuavisa el pasado 26 de abril. En ese canal brilla sin ser estrella desde hace 25 años.
La única a mi lado, aparte de dos colaboradores cercanos, durante las horas posteriores a la suspensión de ‘Cero Tolerancia’ el domingo 19 de abril. Moderó mi comunicado sobre esa decisión. Se supo enseguida. Me aconseja hasta ahora. Discrepa conmigo. Me reprocha. Me calma. También me alienta; a veces -muy de repente- me felicita y siempre me sostiene en la tarea de hacer periodismo crítico.
Con esos antecedentes, deviene lógica la solidaridad conmigo. ¿Cómo entienden la de ella con Teleamazonas? No puedo hablar por Tania. Le tengo tanto respeto que ni siquiera cabe interpretar su nobleza. Quizá su presencia y actitud no precisan explicación. Yo la destaco, así como relievo la de miles de ecuatorianos ávidos de hablar y millones avergonzados de callar frente al creciente cerco a la libertad de expresión y, sobre todo, a la evidente mezquindad y miopía de un competidor.
Se solazan con el cierre de otro, porque el pastel publicitario se repartirá entre cinco y no entre seis; porque es el canal de un banquero… ¿Y con ese banquero no hicieron alianzas informativas en 2002 y 2006? ¿Y de ese banquero no pasan publicidad? ¿Y de su estación no se sacan periodistas? Coinciden con el Gobierno en creerse únicos referentes y máximos jueces de la libre expresión, cuando ella cobra sentido solo con la diversidad y tiene como máximo e implacable tribunal al público.
En ese contexto, la sobria discrepancia y abierta disidencia de Tania con la línea central de su medio levantan la esperanza y llaman a la reflexión a todos quienes trabajan para los televidentes y no para el dueño de una empresa. El valor de esta machaleña, su desafío al poder, su desprendimiento con lo terrenal, invitan a soñar y emular. Resulta inspiración en esta hora plagada de claudicaciones de quienes, hasta que Correa los intimidó, llenaron de honor el periodismo independiente.