Asesinatos suben a 6,4 diarios en área Metropolitana de Guayaquil

El promedio de asesinatos en el área Metropolitana de Guayaquil subió a 6,4 por día en lo que va del 2023, según cifras oficiales. Foto referencial

El promedio de asesinatos en el área Metropolitana de Guayaquil subió a 6,4 por día en lo que va del 2023, según cifras oficiales.

El dato representa un repunte frente al promedio de muertes violentas del 2022, que fue de 4,19 diarias.

Los asesinatos al estilo sicariato son los más comunes en Guayaquil, Durán y Samborondón, poblaciones que conforman el área Metropolitana de Guayaquil.

Esta área es conocida como la Zona 8, una de las más peligrosas del país.

Para el Gobierno, el aumento de muertes entre 2022 y 2023 se debe a una guerra entre grupos delincuenciales organizados que pelean por el control de territorio y el mercado del tráfico de drogas a gran y pequeña escala.

Asesinatos en alza

En los 161 días entre el 1 de enero y el 11 de junio del 2023, las muertes violentas ascienden a 1 030 en la región Metropolitana de Guayaquil.

La cifra se compara con los 1 530 asesinatos registrados durante todo 2022, que fue el año más violento registrado en la zona 8.

La zona Metropolitana de Guayaquil es parte de lo que las autoridades califican como la 'ruta de las drogas', compuesta por las provincias de Guayas, Esmeraldas, Manabí, Los Ríos y El Oro.

El 2022 se registraron 4 603 muertes violentas en todo el Ecuador. Las proyecciones hacen pensar que el 2023 el país superará los 6 300 asesinatos.

El promedio nacional actual es de 17 crímenes violentos diarios.

Una de las ciudades más violentas del mundo

En el año 2021 Guayaquil metropolitano ingresó en la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo, clasificación realizada por una ONG mexicana en base a los asesinatos.

Según el informe, la inclusión se debió además a la ausencia de datos concretos de algunas ciudades venezolanas.

A inicios del 2023 se reveló que Guayaquil ocupó el puesto 24 de las ciudades más violentas del mundo en el año 2022.

Esto significaba que escaló 26 posiciones debido al incremento de muertes violentas.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales