Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…
Aguaje en Guayaquil puede alcanzar su nivel más elev…

Veedores entregan a Fiscalía datos inéditos de asesinato del general Gabela

La veeduría del caso Gabela entregó información sobre el asesinato del oficial, a la Fiscalía General del Estado. Foto: API

La veeduría del caso Gabela entregó información sobre el asesinato del oficial, a la Fiscalía General del Estado. Foto: API

La veeduría del caso Gabela entregó información sobre el asesinato del oficial, a la Fiscalía General del Estado. Foto: API

Representantes de la veeduría ciudadana, mecanismo de control social, entregaron este martes 18 de septiembre del 2018 a la Fiscalía General del Estado información inédita sobre el caso del asesinato del general Jorge Gabela ocurrido en 2010, durante el Gobierno de Rafael Correa.

Mario Pazmiño, representante de la veeduría integrada por miembros de la sociedad civil y que dirige el caso, aseguró este martes en la sede fiscal que la documentación "nunca fue considerada ni por la comisión investigadora, ni por la Fiscalía, ni el perito Roberto Meza Niella", que investigó el suceso a fin de esclarecer el asesinato.

La exfuncionaria del Ministerio de Justicia Jéssica Jaramillo pidió que se investigue a Rafael Correa en el caso Gabela:

El general Gabela, excomandante de la Fuerza Aérea, fue asesinado en el vestíbulo de su domicilio de la ciudad de Guayaquil en diciembre de 2010, homicidio que las autoridades de entonces apuntaron a que fue obra de la delincuencia común.

Sin embargo, su viuda Patricia Ochoa y que este martes asistió a la Fiscalía, considera que se trató de un asesinato relacionado con las denuncias que hizo Gabela sobre la compra por parte de Ecuador de helicópteros indios Dhruv defectuosos.

Los hechos fueron investigados por una Comisión Interinstitucional iniciada bajo el Ejecutivo del expresidente Correa.

Pazmiño aclaró que la información entregada este martes es "documentación nueva", que recolectaron después de haber recibido informes del perito Meza, que determinaba que el móvil del asesinato de Gabela fueron las denuncias que él había hecho sobre las irregularidades en la compra de helicópteros indios.

Además, declaró que la información se centra en lo sucedido antes del asesinato.

Por su parte, la Fiscalía pidió no hacer públicos los detalles de la información recibida, que según la veeduría consiste en fotografías, una grabación y el nombre de un testigo protegido.

El caso Gabela se suma a otros que atañen a la clase política ecuatoriana, incluidos varios miembros y colaboradores del Ejecutivo del expresidente que gobernó entre 2007 y 2017.