El número de fallecidos por el terremoto se mantiene en 654 hasta las 13:30 del domingo 24 de abril

San José de Chamanga, ubicada en el cantón Muisne, en Esmeraldas, es una de las zonas devastadas por el terremoto de 7.8 grados que se registró el sábado 16 de abril. Foto: EL COMERCIO

La Secretaria de Gestión de Riesgos, este domingo 24 de abril de 2016, a las 13:30, emitió el Informe de situación No. 39 sobre el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter del sábado pasado. La cifra de fallecidos se mantuvo en relación al informe anterior, de la noche del sábado.
Las cifras referentes a víctimas son 654 fallecidos, además se informó que son 63 desaparecidos, 16 601 personas heridas y 25 629 personas albergadas.
Además, hasta el momento se han suscitado 833 réplicas del terremoto, de las cuales seis fueron superiores a los 6 grados
de magnitud.
En cuanto a la situación del agua potable en Esmeraldas, se informó que la Empresa de agua Potable y Alcantarillado San Mateo, que opera en Esmeraldas, Atacames y Río Verde suspendió la operación temporalmente por falta de
energía eléctrica. Y que se cuenta con tanqueros y la colaboración de Petroecuador para la dotación de agua potable.
- Banguera invita a los guayaquileños a donar para los afectados del terremoto
- El centro de Guayaquil vive aún la resaca del terremoto
- Correa agradeció a Santos por la ayuda humanitaria, tras recorrer las zonas afectadas por terremoto
- La iglesia católica hizo una colecta en Tungurahua para asistir a afectados de terremoto
- 170 colombianos dejaron hoy Ecuador tras el terremoto
- EE.UU. entregó material para construir refugios para 50 000 personas y más ayuda humanitaria
En Manabí, por otro lado, el servicio eléctrico se ha recuperado casi en su totalidad. Labora al 91%. Mientras que el servicio de telefonía móvil está restablecido al 100% en
12 cantones de esa provincia. La alerta roja y la emergencia continúan en Esmeraldas, Santo Domingo, Manabí, Guayas, Los Ríos y Santa Elena.
La vía Chillanes - Bucay está inhabilitada; Zamora – Yantzaza, Loja - Zamora y Huigra Piedreros, en Chimborazo: están habilitadas únicamente en un carril. El Puerto de Manta está parcialmente operativo. Y el aeropuerto de Manta tiene una pista operativa solo para vuelos de ayuda humanitaria.