La Procuraduría General se pronunció, este martes 22 de marzo del 2022, sobre la demanda contra el Estado ecuatoriano presentada por los hermanos William y Roberto Isaías, expropietarios del extinto Filanbanco.
A través de un comunicado, la entidad dijo que “defenderá los intereses del Estado ecuatoriano, en coordinación con las entidades demandadas”.
El pasado 18 de marzo del 2022 se conoció que los hermanos Isaías demandaron específicamente a tres instituciones públicas: el Banco Central del Ecuador, la Superintendencia de Bancos y la Secretaría de Gestión Técnica Inmobiliar.
Ellos piden que les paguen una cantidad no menor a USD 2 000 millones como medida de reparación “por los daños causados” tras la incautación de sus bienes durante un proceso penal relacionado con el feriado bancario.
Son 195 bienes que la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) les confiscó el 8 de julio de 2008. El objetivo era vender esos bienes para indemnizar al Estado y a los depositantes perjudicados por la quiebra de Filanbanco, pero eso no ocurrió. De hecho, los Isaías accedieron a recibir como parte de pago.
La Procuraduría también informó que actualmente “coordina la estrategia de defensa y la contestación a la demanda”. Este caso lo maneja un Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Guayaquil. Ahora, la Procuraduría tienen que responder a la demanda.
Esa entidad tiene plazo para hacerlo hasta el próximo 13 de mayo del 2022. Luego de eso, se fijará fecha y hora para que el Tribunal resuelva el pedido de los Isaías, durante una audiencia.
Postura presidencial
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, ordenó a la Procuraduría General defender los intereses de los ecuatorianos ante la demanda presentada por los hermanos Isaías.
“En el fin de semana tuve una comunicación telefónica con el Procurador General del Estado, a quien le he solicitado que, como abogado del Estado, tome todas las medidas necesarias para defender el interés público, el interés común, el interés de todos los ecuatorianos”, afirmó Lasso.
El Primer Mandatario aseguró que, a través de la Procuraduría, defenderá a “todas las instituciones públicas que han sido demandadas por los hermanos Isaías”.