Juez dicta prisión preventiva contra presunto autor del femicidio de su exconviviente, en Quito

Imagen referencial. 18 de junio del 2021, en un inmueble ubicado en la avenida de la Prensa, sector La Concepción, en el norte de la capital. Foto: Pixabay

Un juez de la Unidad de Violencia Contra la Mujer en Infracciones Flagrantes, en Quito, dictó prisión preventiva en contra de José Luis U. G. por ser el presunto responsable del femicidio de su exconviviente

El ataque contra la mujer ocurrió el viernes, 18 de junio del 2021, en un inmueble ubicado en la avenida de la Prensa, sector La Concepción, en el norte de la capital.

Información de la Fiscalía detalla que luego de una discusión se produjo un altercado en el que el hombre de 32 años habría disparado a la mujer con la que tuvo un hijo. La víctima falleció horas más tarde en el Hospital Eugenio Espejo, a donde fue trasladada para recibir atención médica.

En un comunicado de este 21 de junio, el Ministerio Público señala que el fiscal del caso, Mario Salazar, presentó ante el Juez el parte de detención del procesado, el acta del levantamiento de cadáver; el informe de autopsia médico legal que determinó que la muerte de la mujer fue violenta; la denuncia de los hechos; las versiones de personas allegadas a la pareja, entre otros.

El juez acogió el pedido de la Fiscalía y ordenó prisión preventiva contra José Luis U. G. Además, dispuso las medidas de protección del artículo 558, numerales 2, 3, 4 y 9 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), esto es, "prohibir al procesado que se acerque a la víctima, testigos y a determinadas personas; realizar actos de intimidación; extender una boleta de auxilio en favor de la familia de víctima; y en el caso de la sobrina de la mujer -testigo de los hechos-, el Juez les ordenó acudir a un centro de salud para recibir el tratamiento respectivo".

La instrucción fiscal tendrá una duración de 30 días.

Este caso se procesa por el delito de femicidio tipificado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal, que sanciona con privación de libertad de veintidós a veintiséis años, en relación con el artículo 142, numerales 2 y 3, más la circunstancia agravante del artículo 47, numeral 7, del mismo cuerpo legal.

Suplementos digitales