Jofre Lascano, policía sentenciado en el caso 30S, fue declarado inocente

La audiencia se desarrolló en la Corte Nacional de Justicia, en Quito. Foto: archivo / EL COMERCIO
El policía Jofre Lascano, uno de los sentenciados por el caso 30S, fue declarado inocente del presunto delito de rebelión. Él fue condenado en noviembre de 2013 y nueve años después fue declarado inocente.
Durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia, el Tribunal Penal, conformado por los magistrados Javier de la Cadena, Daniella Camacho y Marco Rodríguez, aceptaron el recurso de revisión planteado por el policía y le restituyeron su estado de inocencia.
¿Cuándo se puede recurrir al recurso de revisión?
El artículo 658 del Código Integral Penal establece que el recurso de revisión podrá proponerse después de ejecutoriada la sentencia condenatoria por tres causas.
Una de ellas es que “la sentencia se haya dictado en virtud de documentos o testigos falsos o de informes periciales maliciosos o errados. La revisión solo podrá declararse en virtud de nuevas pruebas que demuestren el error de la sentencia impugnada”.
Los antecedentes
El policía Lascano fue sentenciado a un año y medio de prisión por presuntos delitos de rebelión, paralización de servicio y agresión a un funcionario público durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010, conocida como 30S. Esto ocurrió durante el gobierno de Rafael Correa.
Según la Asociación Víctimas 30S, el 30 de septiembre de 2010, Lascano estaba franco, pero acudió al Regimiento Quito, en el norte de la capital. Cuando llegó se encontró con policías que corrían hacia un hospital privado que hay en ese sector y Lascano decidió acompañarlos.
Cuando ingresó a ese centro de salud, él observó una cámara de fotos en el piso y decidió recogerla. Al final, Lascano fue acusado de haber agredido al fotógrafo de la Presidencia de la República.
Sentenciados por el 30S que fueron declarados inocentes
La Asociación Víctimas 30S asegura que 156 personas, que fueron judicializadas por diferentes delitos relacionados con la revuelta policial del 30-S, han sido declarados inocentes desde el 2018 hasta noviembre del 2021.
Por ejemplo, Luis Guanotasig junto con los exagentes de Policía Geovany Laso, Eduardo Mullo y Jesús Jetacama fueron declarados inocentes del delito de tentativa de magnicidio.
En el 2014, ellos fueron sentenciados a 12 años de cárcel porque supuestamente intentaron matar al entonces presidente Rafael Correa, durante la revuelta policial del 30S.
Sin embargo, el 24 de noviembre del 2021, un Tribunal de la Corte Nacional analizó nuevas pruebas presentadas por los cuatros expolicías y los declararon inocentes por unanimidad.
Más noticias:
- Expolicías sentenciados por el 30S fueron declarados inocentes
- 188 personas fueron condenadas en diez años por caso 30-S
- Los procesados por el 30-S reclaman reparación integral
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec