Familias del poblado de Santa Rosa, en la frontera norte, huyen de la violencia

Un grupos de hombres armados habrían llegado a la población fronteriza de Santa Rosa, cantón Eloy Afaro, norte de la provincia de Esmeraldas, lo que provocó el desplazamiento de sus habitantes por temor.

El Batallón de Infantería de Marina de San Lorenzo desplegó a personal de inteligencia en los alrededores de la población de Santa Rosa, en cantón Eloy Alfaro, zona norte de la provincia de Esmeraldas. La acción se realizó por las denuncias sobre la presencia de grupos armados que provocaron el desplazamiento de pescadores de esa comunidad fronteriza.
El pasado domingo 17 de mayo del 2020, unas 60 personas abandonaron la población de Santa Rosa debido a la presencia de hombres armados, que arribaron al pueblo y quienes, a su vez, huían de una zona costera de Tumaco, tras un enfrentamiento con otros grupos irregulares.
Tras a la alerta entregada a través del ECU-911, el personal militar se desplazó en lanchas. Pasada las 01:00 de la mañana del lunes ingresaron a esa población de pescadores, que está en medio del manglar, en una zona considerada clave para el paso de grupos irregulares por su cercanía con Colombia.
El general Gustavo Acosta, comandante de las operaciones militares de la zona fronteriza, precisó que cuando el personal militar llegó a Santa Rosa no se encontró presencia de personas irregulares ni armadas, tampoco se halló a cuatro personas fallecidas, cuyos cuerpos fueron vistos por habitantes de la comunidad.
De acuerdo con Acostas, pese a la dificultad del acceso a esta y otras comunidades fronterizas, han desplegado operativos de rastreo y labores de inteligencia, con la finalidad de peinar el área y dar con los integrantes de grupos irregulares colombianos, que operaría en poblaciones cercanas a las costas de ambos países.
El miércoles, el alcalde de Eloy Alfaro, David Rosero, dijo que desde Santa Rosa llegaron unas 350 personas desplazadas y fueron alojadas en el Cuerpo de Bomberos de esa ciudad. Sin embargo, en el parte militar sólo se identificaron a 60 personas.
Santa Rosa está ubicada al interior del manglar por donde cruzan las aguas de los ríos Santiago y Cayapas, cerca del mar. Para acceder al interior de la comunidad se lo hace por el manglar o por la desembocadura del denominado canal de Bolívar, entre Eloy Alfaro y San Lorenzo, por donde se presume que entraron lo armados.
Debido a la extensión del cordón fronterizo, la zona es muy permeable. De Santa Rosa a Palma Real, última población ecuatoriana en los límites con Colombia, se llega en apenas media hora. En frente, en Colombia, está Candelilla de la Mar, de donde hace un año se desplazó hacia Ecuador población colombiana por los enfrentamientos de grupos irregulares, que se disputan el territorio para traficar con drogas.