Organizaciones denuncian 44 violaciones a DD.HH.; Policía realizó balance de manifestaciones

Manifestantes se enfrentan con la Policía en la av. Patria, en el sector del puente de El Guambra. Foto: Carlos Noriega/ EL COMERCIO
Este miércoles 22 de junio del 2022 se cumplen 10 días de paro nacional y la Policía realizó un nuevo balance de lo ocurrido durante las manifestaciones contra el gobierno de Guillermo Lasso.
El comandante general de Policía, Fausto Salinas, indicó que durante las jornadas de protestas se han producido 2 741 eventos de alteración pública, a escala nacional.
Además, desde el 13 al 22 de junio del 2022, 28 policías han sido retenidos por los manifestantes. Dos faltaban por ser rescatados pero ya fueron entregados por las comunidades indígenas.
También 114 gendarmes han resultado heridos y se han detenido a 106 personas. La mayoría fue aprehendido por tenencia de armas de fuego, ataque y resistencia, paralización de servicios públicos.
Por ejemplo, este 22 de junio del 2022, se capturaron a dos personas dentro del parque El Ejido, en Quito. Ambos individuos son señalados como presuntos responsables de realizar detonaciones con explosivos en contra de uniformados.
En relación con los daños materiales, un Distrito de Policía fue destruido. Esto ocurrió la noche del 21 de junio en Puyo, Pastaza. Un grupo de personas incineró ese recinto.
Otras cuatro Unidades de Policía Comunitarias también se destruyeron en esa provincia. 39 patrulleros sufrieron daños materiales y 10 más fueron destruidos. 14 motocicletas también fueron atacadas y tres radios de comunicación se extraviaron.
Tras realizar una revisión en las unidades policiales del Puyo se comprobó que están extraviadas armas de fuego de dotación de la Policía. Actualmente se verifica el número exacto.
Postura de organizaciones de derechos humanos
La Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos, en cambio, denunció “graves violaciones de derechos humanos cometidos por agentes estatales durante el paro”.
Según un informe estadístico de la Alianza, hasta el momento se habrían cometido 44 presuntas violaciones a los derechos humanos. Además, de la muerte de dos personas “en contexto de represión”.
También hay 74 manifestantes heridos, tres de ellos están en estado crítico, cinco tienen lesiones oculares y una tiene una amputación parcial de un brazo.
- Encapuchados atacaron edificio de Fiscalía y sustrajeron documentación
- Ciudadanos marchan por la paz en el Valle de los Chillos este 22 de junio
- Municipio de Quito presentó 10 denuncias por daños en protestas
- Federación Médica, Junta Cívica y Defensoría se ofrecen como mediadores entre el Gobierno y Conaie