Ciudadanos vestidos con indumentaria de color blanco, banderas y globos salieron a marchar por la paz, cerca de las 17:00, en el sector del Valle de Los Chillos, en el sur oriente de Quito.
Debido a la presencia de manifestantes que marchan de forma pacífica, la Autopista General Rumiñahui se encuentra cerrada por el sector de Alma Lojana, cerca del peaje. Así como en el puente 6 sentido Quito – Valle de Los Chillos.
La caravana por la paz ha pasado sobre la av. Ilaló, cerca del sector del Triángulo y continúa por la Autopista General Rumiñahui.
Los participantes solicitan que se termine la paralización como gesto de paz para el país. Entre gritos, silbidos y aplausos los manifestantes demuestran su desacuerdo con el paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Se reporta que al menos han acudido al plantón cerca de 5 000 personas.
Marcha por la paz en los Shyris
A la misma hora de este miércoles, se concentra una multitud en la Tribuna de los Shyris, que también realiza un plantón con banderas blancas y banderas del Ecuador buscando la paz. Entre uno de sus gritos dicen: “Quito quiere trabajar”.
Es el décimo día de paro nacional y aún no se ha efectuado el diálogo entre el Gobierno y las delegaciones indígenas para llegar a un acuerdo sobre decisiones que debe tomar el Estado.
Cerca de las 20:00 la movilización por la paz se mantenía en la av. de los Shyris. De hecho, no solo se sumaron ciudadanos a pie, sino que también hicieron presencia vehículos con banderas del Ecuador y constantes pitos en apoyo a la paz.
Más barrios se organizan por la paz
El sector de la González Suárez se ha organizado para marchar por la paz este jueves 23 de junio de 2022 desde las 16:00.
Los moradores del sector pasan la voz a través de mensajes para que con banderas e indumentaria blanca salgan a las calles para el cese de la paralización y apoyo al diálogo. Saldrán a las 16:00 desde el redondel Churchil.