El Ministerio de Cultura difundió un comunicado en redes sociales refiriéndose a la situación que atraviesa la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), que ha sido requisada por la Policía Nacional desde el domingo 19 de junio.
Otros gremios e instituciones afines al arte y a la cultura también han expresado su posición a través de comunicados públicos.
La Cinemateca señala la vulnerabilidad del patrimonio audiovisual
La Cinemateca de la Casa de la Cultura emitió un comunicado en el que denuncia que la requisición de instalaciones puede “acarrear consecuencias nefastas para la salvaguarda de la memoria audiovisual del país”.
El archivo audiovisual de la Cinemateca alberga más de 15 000 bienes audiovisuales entre filmes, guiones, fotografías y otros documentos que datan desde 1922.
Desde el lunes 20 de junio, artistas y gestores culturales se autoconvocaron frente a las instalaciones de la CCE, en la avenida Patria, para realizar plantones y exigir el respeto a la autonomía institucional.
Fernando Cerón, presidente de la Casa de la Cultura, aseguró que también se realizan plantones pacíficos en las sedes de los demás núcleos provinciales del país.
La respuesta del Ministerio de Cultura
A través de un comunicado publicado en redes sociales, el Ministerio de Cultura declaró que “respalda las acciones que precautelen el cuidado y salvaguarda del patrimonio del país”.
“Aspiramos que la Casa de la Cultura sea un espacio libre y plural para creación artística, el encuentro y no para la confrontación”, finaliza el comunicado.
Pronunciamientos desde otros sectores
Tras la requisición de Casa de la Cultura artistas, gremios e instituciones nacionales e internacionales han expresado su posición al respecto a través de comunicados públicos.
La Asociación de Documentalistas del Ecuador expresó su solidaridad con los “colegas y directivos” de la CCE. “El allanamiento y la toma de la CCE (…) son actos autoritarios y dictatoriales que representan una violencia simbólica para generar terror y miedo”, dice el comunicado.
La Asociación de Guionistas y Directores de Cine Independiente del Ecuador se suman al respaldo. “Rechazamos los abusos de poder por parte de la Fiscalía Nacional del Estado por permitir el allanamiento ilegal de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y vulnerar el patrimonio cultural del país”.
A través de un comunicado firmado por los rectores de 11 universidades del país se expresa la preocupación por “la vulneración a la autonomía de la Casa de la Cultura”.
A estas expresiones se suman gremios como la Coordinadora del Cine y el Audiovisual del Ecuador, los estudiantes de la Maestría en Gestión Cultural y Políticas Culturales de la Universidad Andina, Asociación Ecuatoriana de Técnicos Cinematográficos, Archiveros sin Fronteras, Red de Espacios Escénicos, Asociación de Fotógrafos Ecuatorianos, entre otras.
La situación también ha llamado la atención de otras instituciones internacionales como Federation of Film Societies, Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano, Red de Bibliotecas Iberoamericanas de Cine, entre otras.