Cronología de los hechos más relevantes del caso Ola Bini

El informático sueco, Ola Bini, fue declarado inocente del presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático. Foto: EFE / José Jácome
El proceso judicial contra el informático sueco, Ola Bini, arrancó en el 2019, durante el gobierno de Lenín Moreno. Casi cuatro años después, un Tribunal de Garantías Penales de Quito lo declaró inocente.
La Fiscalía lo procesó inicialmente por un supuesto ataque a sistemas informáticos y luego reformuló cargos por el presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.
La entidad investigadora acusó a Bini, quien es amigo de Julian Assange, de haber accedido sin autorización al sistema de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Sin embargo, el Tribunal Penal de Quito lo declaró inocente y desechó esa acusación.
Cronología de los nueve principales hechos en esta causa judicial
- 12 de abril de 2019: Ola Bini fue arrestado, en el Aeropuerto Mariscal Sucre, cuando se disponía a abandonar Quito con destino a Japón. Además, se realizó un allanamiento en su domicilio.
- 13 de abril del 2019: Fiscalía formuló cargos contra el sueco por el presunto delito de ataque a la integridad de sistemas informáticos. Un juez de la Unidad de Flagrancia ordenó prisión preventiva en contra del experto informático. Luego fue trasladado a la cárcel de El Inca, en el norte de la capital.
- 29 de mayo de 2019: La jueza Yadira Proaño negó un pedido de libertad bajo fianza que había presentado la defensa de Bini. Él permaneció con prisión preventiva.
- 20 de junio del 2019: El extranjero salió de la cárcel, pues jueces provinciales aceptaron un pedido de hábeas corpus. Los magistrados le prohibieron salir del país y le ordenaron la presentación periódica en Fiscalía.
- 29 de agosto del 2019: Fiscalía reformuló cargos en contra de Bini y lo procesó por supuestamente acceder sin autorización al sistema de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Fiscalía dijo que supuestamente obtuvo como evidencia una fotografía que revelaría cómo supuestamente ingresó ilegalmente a ese sistema.
- 29 de junio de 2021: La jueza Yadira Proaño llamó a juicio al ciudadano sueco Ola B., como presunto autor del delito de acceso no consentido a un sistema informático.
- 19 de enero del 2022: Se instaló audiencia de juicio contra el ciudadano sueco. La Fiscalía General del Estado inició la presentación de sus pruebas.
- 17 de mayo del 2022: La Fiscalía General concluyó la presentación de pruebas. En total fueron 10 testimonios, siete pericias y 25 documentos.
- 31 de enero de 2023: Por unanimidad, los magistrados Pablo Coello, Fanny Altamirano y Wilson Maroto declararon inocente a Bini, durante una audiencia de juicio que se realizó en el Complejo Judicial Norte de Quito. Dijeron que las pruebas no demostraron que él haya perpetrado el delito. Fiscalía anunció que apelará esa decisión.
- ¿Ola Bini se irá de Ecuador tras ser declarado inocente?
- Fiscalía apelará inocencia de Ola Bini
- Ola Bini es declarado inocente tras proceso de casi cuatro años
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec