Corte trata dictamen de admisibilidad sobre juicio p…
Ecuador y EE.UU. tratan la situación de Haití en el …
Supuesto detenido fue grabado comiendo junto a polic…
En Rumiñahui, vecinos y municipio están preparados a…
Ecuador soportará lluvias extremas, según alerta de clima
Sirenas se activaron en Alausí ante posible nuevo de…
Tráfico pesado e inundaciones en Guayaquil tras fuer…
Ecuador contará con un Observatorio de prisiones

Niegan hábeas corpus a exsecretaria de Pareja Cordero

Carlos Sánchez, abogado de Carolina Astudillo, exsecretaria de Carlos Pareja Cordero, se refirió a la negativa de una solicitud de hábeas corpus de su defendida. Foto: Joffre Flores/ EL COMERCIO

Carlos Sánchez, abogado de Carolina Astudillo, exsecretaria de Carlos Pareja Cordero, se refirió a la negativa de una solicitud de hábeas corpus de su defendida. Foto: Joffre Flores/ EL COMERCIO

Carlos Sánchez, abogado de Carolina Astudillo, exsecretaria de Carlos Pareja Cordero, se refirió a la negativa de una solicitud de hábeas corpus de su defendida. Foto: Joffre Flores/ EL COMERCIO

La mañana de este martes 12 de septiembre del 2017, Carlos Sánchez, abogado de Carolina Astudillo, exsecretaria de Carlos Pareja Cordero, se pronunció sobre la situación de su defendida, a quien se la investiga por presunto delito de lavado de activos.

Pareja Cordero, quien se encuentra en Perú, también es investigado por el mismo delito dentro de la trama de supuesta corrupción en la empresa estatal Petroecuador.

Para el abogado, la administración de justicia se ha ensañado con ella por haber sido la secretaria de Pareja Cordero a quien lo califica como perseguido político. "Carolina se encuentra cumpliendo una pena anticipada", dijo.

Desde diciembre pasado, Astudillo permanece bajo prisión preventiva en el marco de la investigación que impulsa la Fiscalía. Ella padece cáncer desde 2012 y su defensa presentó un recurso de hábeas corpus para que le concedan arresto domiciliario y pueda ser tratada médicamente en su casa. Sin embargo, la petición fue negada por la sala especializada penal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

“No han tenido la integridad de aplicar la ley frente a evidencias documentales y periciales”, dice Sánchez. Anunció que todavía no le notifican la resolución de la sala, pero apelará el fallo ante la Corte Nacional de Justicia.

El abogado además denunció que supuestos funcionarios de los ministerios del Interior y de Justicia han estado presentes en las diligencias dentro del proceso. "En la audiencia de apelación de la prisión preventiva, mi intervención la di con un funcionario del GOE fuertemente armado, a escasos 30 centímetros".

Francisco Martínez, esposo de Astudillo, hizo un pedido al presidente de la República, Lenín Moreno, y al presidente de la Asamblea, José Serrano. "Vigilen el proceso (...) que les den la garantía a los jueces para que ejerzan en el derecho y no en el miedo", comentó.