Naciones se solidarizan con Ecuador por sismo de 6.5 grados

192 viviendas afectadas y más de 80 destruidas es parte del saldo que deja el sismo. Foto: Ximena Tapia / EL COMERCIO.
El movimiento sísmico de magnitud de 6.5 grados en la escala de Richter, que se produjo el 18 de marzo en Guayas, Ecuador, generó la reacción de solidaridad a nivel internacional. La cifra de fallecidos se mantiene en 13 y 461 heridos a causa del sismo.
Uno de los primeros en expresar su solidaridad con Ecuador fue el embajador de Estados Unidos (EE.UU.) residente en Quito, Michael Fitzpatrick. A través de su persona, la Embajada y el Consulado norteamericanos expresaron sus condolencias por las víctimas del sismo.
“Nos entristece saber sobre la pérdida de vidas y destrucción. Los Estados Unidos se une al pueblo del Ecuador en esta difícil situación”, se menciona en un comunicado difundido la noche del 18 de marzo.
El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, también emitió un mensaje en su Twitter este 19 de marzo. “Mis condolencias a los amigos y familiares de aquellos que perdieron la vida o se vieron profundamente afectados. EE.UU. está listo para apoyar al pueblo del Ecuador en este difícil momento”, señaló. Una de las zonas más afectadas por el sismo es la ciudad de Machala en la provincia de El Oro.
Solidaridad desde naciones europeas
La Embajada de Alemania en Ecuador también se solidarizó con el país. “Ante el terremoto que ha afectado a varias provincias del país, expresamos nuestras más sentidas condolencias a las familias de los fallecidos, a los heridos y todos los afectados. Alemania expresa su solidaridad al pueblo ecuatoriano en esta triste situación”.
Italia muestra toda su solidaridad y cercanía por la destrucción del violento terremoto que azotó al país y expresa sus condolencias por las víctimas, tuiteó Antonio Tajani, ministro de Asuntos Exteriores de Italia.
Otro mensaje de solidaridad provino desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía. “Transmitimos nuestras condolencias al amigo Ecuador, que fue sacudido por el terremoto, y deseamos misericordia a los que perdieron la vida y una pronta recuperación a los heridos”, expresa la institución en un tuit.
Charles-Michel Geurts, embajador de la Unión Europea en Ecuador, manifestó su solidaridad a las familias afectadas. “Seguimos con atención la situación con nuestra agencia humanitaria”, agregó.
Todd Mercer, embajador de Australia en Chile y Ecuador, dijo que el Gobierno de su país se solidariza con el pueblo ecuatoriano por el terremoto. “Extendemos nuestras sinceras condolencias a las familias que han perdido un ser querido y a los miles de ecuatorianos que han sido afectados”.
Mensajes de países de la CAN
De igual manera, envió un mensaje de solidaridad la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia.
La Presidencia de Perú invocó la calma de los ciudadanos en la frontera de ambos países “ante el fuerte sismo ocurrido en Tumbes, con epicentro en Ecuador, expresamos nuestra solidaridad”.
La Comunidad Andina (CAN), que es presidida por Perú, emitió un comunicado de solidaridad. Bolivia también forma parte de este organismo regional.
Asimismo, Chile y Guatemala mostraron su pesar por lo ocurrido en Ecuador. Todos estas posturas de apoyo fueron replicadas por la Cancillería de Ecuador.
Más noticias:
- Terremoto deja dolor y damnificados en Machala
- Papa Francisco expresa su cercanía a Ecuador luego del terremoto
- 12 personas de Cuenca perdieron su hogar por el terremoto en Ecuador
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec