Más de 13 000 municiones decomisadas en cárceles de Ecuador durante 2022

La Comisión de Seguridad de la Asamblea durante la sesión N° 169 este 12 de octubre. Foto: Asamblea
En las cárceles de Ecuador se han realizado más de 4 800 operativos desde que inició el 2022, aseguró este miércoles 12 de octubre el viceministro del Interior, Freddy Ramos.
El funcionario y el secretario del Centro de Inteligencia Estratégica, Fausto Cobo, comparecieron a la Comisión de Seguridad de la Asamblea, tras los motines que la semana pasada cobraron la vida de 29 reos en las cárceles de Latacunga y Guayaquil.
Las autoridades presentaron un balance sobre las acciones que se realizan desde el Gobierno para prevenir que las masacres en las penitenciarías continúen.
Ramos detalló que producto de las requisas en las cárceles en lo que va de este año se han incautado 107 armas de fuego, 13 110 municiones de diferentes calibres, 32 kilos de droga de diferente tipo, 6 360 armas cortopunzantes y 1 884 teléfonos celulares, entre otros.
“Si es que lo que está sucediendo allá adentro va más allá de las alertas estratégicas, hay que también señalar que puede haber una falla en el control interno de determinado centro penitenciario”, acotó Cobo.
El director del CIES señaló que el narcotráfico es la mayor amenaza que enfrenta el Estado ecuatoriano actualmente, y que no es un problema reciente.
“No me van a decir que lo que está pasando ahora es problema del Gobierno, cuando desmantelaron al sistema de seguridad del Estado, y dejaron a la Fuerza Aérea con un avión volando, sin aviones supersónicos, sin radares, comprando radares chinos, comprando helicópteros Drhuv que luego se caían”, reaccionó frente a críticas de asambleístas del correísmo.
Otras comparecencias
También compareció la secretaria de Derechos Humanos, Paola Flores. Detalló que hasta el momento se ha realizado un censo en 30 de los 36 centros de rehabilitación social del país.
Además, mencionó otras acciones como el otorgamiento de indultos a reos, la generación de programas deportivos para el uso del tiempo libre, la firma de un memorando de entendimiento con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, un acuerdo por la crisis penitenciaria, la capacitación de guías.
El ministro del Interior, Juan Zapata, el secretario de Seguridad, Diego Ordóñez, y el recién posesionado director del sistema de rehabilitación social, Guillermo Rodríguez, también estuvieron convocados a la comisión, pero no se presentaron.
La comisión recibió a familiares de los reos, quienes demandaron solución a la zozobra en las cárceles.
Más noticias de Ecuador:
- Caso María Belén Bernal: Madre de cadete dice que su hija fue presionada en su primera versión
- Sospechosos del asesinato del abogado en Azogues fueron detenidos en Cuenca
- Policía investiga accionar de agentes con ciudadanos en Guayaquil
- Dólares falsos activan alertas en comercio
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec