Nuevo mando militar asume sus funciones y apoyará en el proceso de vacunación contra el covid-19

La ceremonia duró 13 minutos. En ella también participaron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Cabrera. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

La ceremonia se desarrolló en el Campo de Marte del Ministerio de Defensa, en Quito. La mañana de este lunes 31 de mayo del 2021, el alto mando militar y el ministro de Defensa, Fernando Donoso, fueron presentados oficialmente como las nuevas autoridades.   

La ceremonia duró 13 minutos. En ella también participaron el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Cabrera. 

Los nuevos jefes militares son: Del Ejército, Fabián Fuel, Marina, Brumel Vásquez, FAE, Giovanni Espinosa 

Luego del acto, el alto mando militar y el Ministro acudieron a la Sala de Mando y Control de las Fuerzas Armadas. En una pantalla gigante se proyectó un mapa de Ecuador con los 375 sitios en los que se ejecutará el plan de vacunación del nuevo Gobierno.   

El Ministro de Defensa indicó que los militares también intervendrán en este proceso.  

“Somos parte de un equipo de instituciones que están apoyando al Ministerio de Salud. Vamos a apoyar definitivamente en la logística, el transporte, vía terrestre, aérea para llegar a todos los sitios que están considerados en el territorio ecuatoriano”.   

Los soldados también estarán a cargo de la “seguridad de los recintos donde se va a efectuar la vacunación”. Además, estarán a cargo del control del orden y el mantenimiento de las medidas de bioseguridad en los recintos.  

El alto mando militar y el ministro de Defensa, Fernando Donoso, fueron presentados oficialmente como las nuevas autoridades. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Donoso dijo que es un plan que se ha desarrollado para apoyar a la vacunación.  

En la proyección que se hizo en la sala se pudo ver que en cada punto donde habrá inoculaciones ya estaba designado un oficial militar, su contacto, el nombre del médico a cargo y las coordenadas de la ubicación.   

En otro tema, el Secretario de Estado dijo que en las dos reuniones del Consejo de Seguridad Pública y del Estado (Cosepe) que se mantuvieron el lunes y jueves de la semana anterior se trataron “ciertos lineamientos para organizar un plan de combate a la delincuencia de la manera más rápida posible”.  

Los planes estarán a cargo de la Policía Nacional y todo será apoyado por las Fuerzas Armadas. “No podemos participar directamente en los operativos de seguridad, pero podemos participar especialmente en lo que tiene que ver con el control de armas”.   

Los soldados también estarán a cargo de la seguridad de los recintos donde se va a efectuar la vacunación. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO

Ante el aparecimiento en redes sociales de una supuesta adhesión a la Carta de Madrid que impulsa el partido de derecha español VOX, el Ministro dijo que no suscribió ningún documento y que lo relacionan a ese partido por una fotografía.   

Explicó que la gráfica se tomó en Quito, el 24 de mayo del 2021 en San Francisco, por petición de los españoles que “estaban presentes esa noche”.  

Calificó como una mentira el hecho de pertenecer a VOX. “No tengo nada que ver con ellos”.   

Suplementos digitales