Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Videos registran el momento en que cámaras de vigila…
Hombre es procesado por los asesinatos de su exparej…
5 razones por las cuales la Mariscal Sucre es la vía…
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…
Médico está procesado por la muerte de paciente dura…

El proyecto de reforma laboral habla de un contrato por horas para ciertos sectores, según Ministro de Trabajo

El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, informó que está a la espera de tener una primera reunión con la Comisión de los Derechos de los Trabajadores. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El ministro de Trabajo, Patricio Donoso, informó el miércoles 26 de mayo del 2021, que el proyecto de reforma laboral está bastante listo.

En una entrevista televisiva, el funcionario señaló que está a la espera de tener una primera reunión con la Legislatura y, específicamente, con la Comisión de los Derechos de los Trabajadores para abrir el diálogo para la reforma.

De hecho, indicó que ya ha hablado con la presidenta de ese organismo legislativo.

Adelantó que el proyecto de ley contendrá mecanismos que faciliten la contratación para que las empresas y para que los emprendedores tengan la oportunidad de contratar más gente.

Consultado sobre si el proyecto planteará el contrato por horas, el titular de la Cartera indicó que sí y que ese tipo de "temporalidad es clave" en varias actividades.

Entre ellas, por ejemplo, mencionó a actividades agrícolas como la florícola que suele requerir más mano de obra en la época del Día de la Mujer, del Día del Amor.

Otro ejemplo, dijo, está en el sector comercial, por ejemplo, cuando requiere más vendedores para Navidad.

También indicó que la contratación por horas puede permitir a jóvenes combinar estudios y trabajo.

"No es posible que el Estado obligue a un joven que quiere estudiar o que esté estudiando a que deje de hacerlo porque necesita trabajar".

Donoso consideró que un joven que pueda trabajar y estudiar al mismo tiempo ganará tres cosas: dinero para él y su familia, dignidad y experiencia.

Finalmente, señaló que la fecha del envío del documento a la Asamblea aún de está definiendo con el Presidente de la República, pero que espera que sea lo antes posible, pues aún otras Carteras deben dar sus observaciones al texto.