El abogado Lenín V., vinculado a Los Lobos y procesado en el caso Plaga, fue sentenciado por el delito de lavado de activos, este martes 17 de diciembre de 2024.
El caso estuvo a cargo del Tribunal de Garantías Penales Especializado para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen Organizado de Pichincha.
Más noticias:
La sentencia contra Lenin V., vinculado a Los Lobos y procesado en el caso Plaga
Según la Unidad Antilavado de Activos de Fiscalía, Lenin V. lideró un grupo delictivo dedicado al lavado de activos.
El grupo familiar estaba compuesto también por Martha V. y Ana M..
Los ingresos involucrados en este delito estaban relacionados con actividades ilícitas de una facción del grupo de delincuencia organizada Los Lobos, dirigida por Fabricio C. P..
El monto total del lavado asciende a 158 412 dólares, que fueron blanqueados a través de operaciones financieras.
Adquisición de bienes muebles e inmuebles, inversiones y viajes al exterior sin respaldo económico legítimo, entre otras transacciones.
Durante la instrucción fiscal, Lenin V. se acogió a la figura de cooperación eficaz, proporcionando información que fue corroborada y verificada.
Esta información derivó en la investigación del caso Plaga.
Por ello, obtuvo una sentencias reducida de un año y cuatro meses de prisión como autor del delito de lavado de activos.
El Tribunal condenó a Martha V. y Ana M. a un año de prisión en calidad de coautoras.
Las pruebas contra Lenin V., vinculado a Los Lobos y procesado en el caso Plaga, por lavado de activos
En la audiencia de juzgamiento, la Fiscal del caso presentó las pruebas que demostraron la responsabilidad y el grado de participación de los imputados.
La pericia de extracción de datos del teléfono celular de Lenin V., que demostró que gestionó habeas corpus y acciones de protección con varios funcionarios judiciales, por los cuales recibió depósitos de 10 000 a 25 000 dólares, por trámite.
Este dinero ingresó al sistema financiero nacional como producto de actividades ilícitas ejecutadas por grupos criminales, tanto en Ecuador como en México.
Los chats obtenidos en la pericia también evidenciaron que Lenin V. recibió dinero para gestionar una acción constitucional a favor de un ciudadano mexicano condenado en Ecuador por tráfico de drogas.
El extranjero salió del país tras haber obtenido su boleta de excarcelación.
Además, se identificó una conversación con Fabricio C. P., quien solicitó un certificado laboral y una captura de pantalla de una boleta de excarcelación firmada por un Juez que ya fue sentenciado en el caso Metástasis.
La Fiscal también expuso pruebas de que varios bienes inmuebles, presuntamente pertenecientes a Lenin V. y Ana M., estaban registrados a nombre de sus hijos menores de edad, como una oficina y un departamento en Quito.
Además, se identificó un terreno en Chimborazo, cuyo registro estaba a nombre de Martha V.