Tribunal declaró culpables a 14 colaboradores del grupo Óliver Sinisterra

La sentencia fue dictada en el Tribunal de Garantías Penales de la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

El Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas declaró culpables a 14 personas, identificadas como miembros del grupo disidente Óliver Sinisterra por los delitos de delincuencia organizada y terrorismo. La sentencia se dictó durante una audiencia de juzgamiento que se desarrolló la noche de ayer, 12 de marzo del 2019.
Los jueces del Tribunal acogieron cerca de 50 evidencias presentadas por el fiscal Wilson Toainga, coordinador de la Unidad Nacional de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot). Con las pruebas se comprobó que los sentenciados participaron como autores de los dos delitos.
A ellos se les atribuye el atentado del carro bomba en las inmediaciones del Comando de Policía del cantón San Lorenzo, perpetrado el 27 de enero del 2018. También, la detonación de granadas y disparos contra el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos GEMA.
[BOLETÍN] Fiscalía obtiene sentencia para 14 integrantes del grupo disidente Oliver Sinisterra. ➡ https://t.co/KaOIYRrgBy pic.twitter.com/1iFvHXloJ3
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) 13 de marzo de 2019
En la lista de sentenciados está Geovany P., alias Amarillo, comandante de las milicias de alias Guacho, quien preparó el ataque al cuartel San Lorenzo. Otro condenado es Antonio C., quien se encargó de poner los explosivos. A los dos se les impuso una pena de 17 años 4 meses y una multa de 80 salarios básicos unificados.
Según las investigaciones, Patrocinio C., alias Cuco, miembro de la organización delictiva fue encontrado autor y se le impuso 10 años de cárcel.
Las otras 11 personas fueron condenadas a siete años de prisión y pagarán una multa de 20 salarios básicos unificados.
- Caso Wilson Ilaquiche: Ejército dice que el militar abandonó su puesto; Fiscalía indaga su secuestro en la frontera norte
- Militares, familiares y amigos rinden honores al soldado Wilson Ilaquiche, en Valencia, Los Ríos
- Oswaldo Jarrín dio su versión en caso de armas que uniformados vendieron al frente Óliver Sinisterra
- Información de mafias proveniente de fiscalías de Ecuador y Colombia quedará bajo reserva