La Judicatura responde a críticas sobre independencia de los jueces
El presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh, respondió hoy, 31 de enero, a la carta que le enviara a inicios de esta semana José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW).
En la misiva, HRW exteriorizó su preocupación con respecto al proceso de reforma judicial, que "ha puesto en entredicho la independencia judicial en el país”, especialmente por la sanción a algunos jueces bajo la figura del error inexcusable.
La respuesta de Jalkh, en un documento de siete páginas, señala que "la dimensión de la carta es eminentemente política" y que las afimaciónes que allí se hacen "revelan su animadversión hacia el Estado y Gobierno ecuatoriano".
Según el titular del CJ, el documento de HRW no incorpora consideraciones técnicas, criterios jurídicos ni recomendaciones constructivas.
Frente a los cuestionamientos a la figura del error inexcusable como causal de destitución de jueces señalada por HRW, la carta de la Judicatura expresa que es una norma que se usa en diversas legislaciones en el mundo. "Es un acto contrario a la disposición expresa que causa gravamen (daño)".
“Si el texto tuviera alguna estructura imparcial no sería tan escueta para reconocer los innegables logros del proceso de transformación de la Justicia en Ecuador. En las 8 páginas de su carta hay apenas 8 líneas para generalizar aciertos, a manera de constatación”.
Lea también: