La mañana de este miércoles 26 de junio de 2024 se desarrolló el segundo día de la audiencia sobre el asesinato a Fernando Villavicencio. En la audiencia surgieron varios problemas en la plataforma virtual a la que estaban conectados varios procesados, familiares de Villavicencio y otras personas.
Más noticias
Dentro de los primeros testigos en este segundo día de audiencia, la Fiscalía presentó a cuatro policías que estuvieron el día del asesinato a Fernando Villavicencio. Dentro de sus declaraciones mencionaron detalles en algunas operaciones y la cadena de custodia que realizaron.
Principales testimonios en la audiencia del asesinato a Fernando Villavicencio
Durante el procedimiento de aprehensión relacionado con el asesinato de Fernando Villavicencio, Andrés Giovanny S. J., junto con otros miembros de la Policía Nacional, aseguró que el sospechoso recibiera atención médica inmediata por sus heridas.
Además, firmó el formulario de cadena de custodia del teléfono celular del sospechoso, elaborado por el teniente Roberto G. de Dinased, garantizando la preservación de la evidencia crucial.
El teniente de Policía Roberto Vinicio G. P., de Dinased, testificó que el 9 de agosto de 2023, alertado por el ECU 911, llegó a la Unidad de Flagrancia donde encontró a Johan C., una persona fallecida con múltiples heridas de bala.
Un iPhone blanco con negro, caído del fallecido, fue entregado a él por el teniente coronel Andrés S. y sometido al proceso de cadena de custodia.
Álex William M. P., del equipo Antiexplosivos, describió su intervención en la destrucción de una granada arrojada en el lugar del atentado y tres granadas adicionales encontradas en un inmueble allanado. Las pruebas de campo confirmaron que las granadas eran funcionales y de uso militar.
Las declaraciones de los testigos fueron esenciales para entender el proceso de aprehensión y la preservación de la evidencia en el caso del asesinato de Villavicencio.
Inusual mensaje y conexión a la plataforma virtual en la audiencia del asesinato a Fernando Villavicencio
Nathaly Salazar, abogada de Tamia y Amanda Villavicencio, informó al tribunal que lleva el juicio por el asesinato de Fernando Villavicencio que sus clientes están recibiendo amenazas a través de la plataforma virtual.
Según Salazar, estas amenazas provienen de Carlos A. alias ‘El Invisible’, uno de los procesados en el caso. El presunto autor habría puesto “Tania te queremos”, desde la cuenta CRS de Guayas, donde está conectado Carlos A.
Se sospecha que Angulo ordenó el crimen de Villavicencio. Tanto las hermanas Villavicencio como Angulo están participando en la audiencia de manera virtual. La abogada Salazar ha destacado la gravedad de las amenazas y ha solicitado que se tomen las medidas necesarias para proteger la integridad de sus clientes.
De igual forma, una cuenta con el nombre de ‘Gerencia CJN’ aludiendo al Cártel Jalisco Nueva Generación en el receso de la audiencia. El usuario se desconectó de inmediato y se pidió que se haga una captura de pantalla sobre este ingreso.
Cerca de las 15:00 se suspendió la audiencia de juicio contra cinco acusados por el asesinato de Fernando Villavicencio. La sesión se reanudará el lunes 1 de julio a las 08:30.