Con procesiones y emprendimientos, Guayaquil apunta …
112 mecheros fueron apagados en los campos petroleros
Pareja fue víctima de asalto en parque Miraflores, en Quito
5 500 hectáreas de cultivos están afectadas en Manab…
Lluvia de diferente intensidad cae en Quito y los valles
Jueza Teresa Núques conocerá pedido de juicio políti…
10 personas son señaladas por gestión irregular en b…
El paseo dominical se suspende este domingo 26 de ma…

Hombre se declaró femicida de una mujer embarazada en Otavalo

Imagen referencial. Al detenido se le dictó prisión preventiva por 30 días, mientras se desarrollan las investigaciones. Foto: Fiscalía

Fabián B. declaró ser culpable del femicidio de una mujer embarazada de seis meses. El cuerpo de la víctima fue hallado en medio de unos matorrales en el sector Los Chasquis, cantón Otavalo, provincia de Imbabura.

Según información emitida por la Policía, el cuerpo de la mujer fue llevado hasta ese lugar en una camioneta. Posteriormente lo abandonaron. Fiscalía dice que la mujer presentaba signos de violencia en su cuerpo.

Tras las respectivas investigaciones, se logró dar con el paradero de dicha camioneta en el centro de Otavalo.

Tras identificar y encontrar al propietario de dicho automotor, él aceptó haber matado a Johana G., de 30 años de edad.

La mujer estuvo reportada como desaparecida desde el jueves 2 de febrero de 2023.

Según sus familiares, lo último que supieron de ella es que tomó un taxi en el centro de este cantón imbabureño.

Prisión preventiva

Tras la audiencia de calificación de flagrancia se dictaminó prisión preventiva por 30 días para Fabián B., el domingo 5 de febrero de 2023.

En ese tiempo, la Fiscalía reunirá las pruebas suficientes para llevarlo a juicio y lograr una sentencia en su contra.

El Código Orgánico Integral Penal (COIP) en su artículo 141 tipifica el femicidio describiéndolo en los siguientes términos.

“La persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será sancionada con pena privativa de la libertad de veintidós a veintiséis años”.

Más noticias relacionadas:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News