La situación en la frontera norte se abordará en foros

Luego de la conferencia se inaugurará una exposición relacionada con los trabajos periodísticos de Javier Ortega y Paúl Rivas. Foto: EL COMERCIO

La violencia que afecta a la frontera será tratada en eventos académicos. El Centro Andino de Estudios Internacionales de la Universidad Andina y el Colegio de América Sede Latinoamericana realizarán el jueves 3 de mayo del 2018 un panel con comunicadores sociales de Ecuador y Colombia.
Participarán Tania Tinoco (Visión 360), Marco Arauz (director adjunto de EL COMERCIO de Quito), María Jimena Duzán (Semana en Vivo) y Andrés Mompotes (subdirector de El Tiempo de Bogotá).
El encuentro comenzará a las 18:30 en el Salón Olmedo de la Universidad Andina.
Los organizadores dicen que la idea es contribuir a la consolidación de la paz. Además, se inaugurará una exposición relacionada con los trabajos periodísticos de Javier Ortega y Paúl Rivas. Esta exposición estará abierta durante mayo.
La Universidad San Francisco y la Unesco realizan hoy jueves a las 11:30 el foro Libertad de Prensa: periodistas, seguridad y derechos humanos.
La Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep) organiza la conferencia Periodismo y cobertura de crimen organizado en zonas de conflicto. Será el viernes 4 de abril a las 10:00 en la Universidad de las Américas.
Los talleres, dirigidos a periodistas, se desarrollarán este jueves en la Fundación El Universo-Guayaquil y el 5 de mayo en el Hotel Mercure Alameda-Quito.
Los expositores son Javier Garza y Gustavo Duncan.
MAÑANA | Andrés Mompotes, María Jimena Duzán, @tinocotania, Marco Arauz y @cesarmontanog (moderador) hablarán de la narcoguerrilla en #Ecuador y del asesinato del equipo de prensa de @elcomerciocom
⏰ 18h30
📍 U. Andina
+ información 👉 https://t.co/PBnCd8ruco pic.twitter.com/PvwtndqgPX— Universidad Andina (@uasbecuador) 2 de mayo de 2018