Fiscalía investiga muerte de manifestante en Puyo

El Ministro del Interior dijo que denunciará al presidente de la Confeniae por presunta responsabilidad en hechos violentos en Puyo, Amazonía del Ecuador. Foto: Captura
La Fiscalía abrió, de oficio, una investigación previa por la muerte de un manifestante en Puyo, provincia de Pastaza, en el marco de la protesta social en contra del Gobierno de Guillermo Lasso.
La muerte de esta persona se registró la noche del 21 de junio de 2022. Ahora la Fiscalía practicará diligencias, recabará indicios, recogerá versiones de testigos y hará pericias de los videos de las cámaras de seguridad. El objetivo es determinar la causa de esa muerte.
Según los reportes oficiales, esta es la segunda muerte que se ha registrado en el contexto del paro nacional. El primero deceso fue reportado el 20 de junio tras caer en una quebrada, en el sector del redondel de Collas, en Guayabamba.
El fallecido de Puyo, en cambio, se llamaba Byron Guatatuca. Era un hombre Kichwa de la comuna de San Jacinto, según el movimiento indígena.
Postura de los indígenas
La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) denunció que el manifestante murió a causa de un disparo a quemarropa por parte de la Policía Nacional.
Según esa organización, la fuerza pública los reprimió durante la protesta social y realizó disparos al cuerpo de los manifestantes.
Pachakutik también se pronunció al respecto y lamentó la muerte del comunero. Ese movimiento dijo: “Transmitimos nuestro más sentido pésame a la familia del compañero víctima de la violencia del Estado y llamamos a las organizaciones de derechos humanos a que fijen sus ojos en Ecuador”.
Postura de la Policía
La Policía Nacional dijo que se presume que Guatatuca falleció a causa de la manipulación de un artefacto explosivo, en el contexto de las manifestaciones. Agregaron que el caso se investigará.
“La institución policial informa que no utiliza material explosivo para el control del orden público y menos aún se ha utilizado en las marchas y manifestaciones pacíficas ciudadanas. No obstante, como disponen las leyes, este caso será investigado por las autoridades judiciales y apoyaremos al esclarecimiento de todos los hechos violentos”, señala un comunicado.
- Ministro de Gobierno: ‘esperamos dialogar’ con la dirigencia indígena
- Violencia en Puyo deja un fallecido, 18 policías desaparecidos y patrullas en llamas
- Unidad de Policía, patrulleros y motocicletas fueron destruidas en Puyo
- ¿Qué vías se mantienen cerradas en Ecuador este 22 de junio por el paro?