El Ejército abre 122 nuevas vacantes para oficiales y tropa especialistas

Imagen referencial. El Ejército comenzó un nuevo proceso de selección para incorporar a sus filas profesionales de 10 distintas ramas. Foto: Internet
Este 2022, el Ejército ecuatoriano abre 22 vacantes para oficiales y 100 cupos para soldados de tropa especialistas.
Está previsto que la próxima semana arranquen las inscripciones. Actualmente, la Dirección de Tecnología del Ejército realiza las pruebas de la plataforma informática para que los aspirantes puedan registrarse.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre del 2022. Así lo dio a conocer el teniente coronel Fausto Moncayo, encargado de este proceso de reclutamiento.
El Ejército comenzará un nuevo proceso de selección para incorporar a sus filas profesionales de 10 distintas ramas.
Los aspirantes elegidos se convertirán en oficiales y soldados de tropa especialistas. Así se conoce a los uniformados que tienen una preparación académica superior.
10 tipos de profesiones
Este año, las profesiones que el Ejército admitirá en el proceso de selección son las siguientes:
Para oficiales especialistas podrán postular personas que cuenten con los títulos de medicina general, odontología general, psicología, derecho y administración general.
En cambio, para personal de tropa, se admitirán a titulados en sanidad (enfermería, emergencias, imagenología y química y farmacia), música, secretariado, administración de financiera y comunicación social.
Las personas interesadas podrán generarse a través de las páginas web de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y de la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa.
Estos son los sitios web de cada escuela de formación: www.esmil.mil.ec y www.esforse.mil.ec.
Los requisitos
Según la información oficial del Ejército, los aspirantes deben cumplir con 18 requisitos. Entre los más importantes están: Ser mayor de edad hasta los 35 años, tener título profesional de tercer o cuarto nivel debidamente reconocidos por el Estado. (oficiales especialistas), tener un título técnico superior o tecnológico debidamente reconocidos por el Estado.
Además, no contar con antecedentes penales, tener una estatura mínima de 1,60 cm los hombres y 1,55 cm las mujeres y presentar certificado de vacunación con la dosis de refuerzo de la covid-19.