Cadáver de joven desaparecida fue hallado en la morgue de la U. Estatal de Guayaquil

Agentes de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) localizaron el cadáver de Kerly Verdesoto Mendoza en la morgue de la Universidad Estatal de Guayaquil

Agentes de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) localizaron el cadáver de Kerly Verdesoto Mendoza en la morgue de la Universidad Estatal de Guayaquil.
La joven desapareció el 24 de septiembre del 2011 en Milagro (Guayas). Tenía 17 años.
Esa información fue confirmada esta noche por oficiales de esa unidad. "Con nuestra base de datos hicimos el cotejamiento y corresponde a las huellas de Kerly", reveló el agente a este Diario.
El Ministerio del Interior ofrecía USD 200 000 a quien entregara información sobre el paradero de la chica. Sus datos también aparecen en los registros de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec).
Este hallazgo provocó reacciones dentro de la Dinased. Los investigadores iniciaron un proceso técnico de verificación de las identidades de los cuerpos que se encuentran en las áreas de conservación de las facultades de Medicina de la Universidad Estatal y la Católica de Guayaquil.
Según Interior, "el objetivo es corroborar que dentro de estos centros de estudios no se localicen los cadáveres de personas que fueron denunciadas como desaparecidas, por sus familiares".
Un equipo de Criminalística desarrolló una pericia denominada "reanimación de tejidos" en la osamenta hallada en la U. Estatal. Ese proceso permitió extraer tres huellas digitales que, luego de cotejarlas con la base de datos de la Dinased, se comprobó que era de Kerly Verdesoto. "Ahora sus padres podrán por lo menos sepultar el cuerpo de su hija", comentó Víctor Aráuz, jefe de la Dinased en Guayaquil.
Otros 100 cadáveres que permanecen en los dos centros universitarios serán analizados por antropólogos forenses. Esas tareas se extenderán por los próximos seis meses.