Delincuentes roban vehículos de concesionaria en Quito
Protagonista de Harry Potter espera su primer hijo
Incendio en una unidad de Trolebús en Quito
Alcalde electo de Pindal dice que es legal tomar por…
La Cumbre Iberoamericana cierra con consenso sus cua…
Inteligencia Artificial le cambió el 'look' al papa …
Beso entre Emily Ratajkowski y Harry Styles sacude l…
Perú declara emergencia de nivel 5 a tres regiones p…

Dos policías fueron asesinados en Durán

Policías llegaron al sitio para atender la emergencia que dejó a dos de sus colegas muertos. Foto: cortesía @elferrodiario_

Dos policías fueron asesinados a tiros en el centro de Durán la tarde de este martes 1 de noviembre, informaron testigos.

La institución señaló que se encontraba investigando el hecho y dijo que se pronunciará apenas tenga una información.

Los testigos señalaron que el ataque fue realizado por desconocidos que dispararon en contra de la patrulla. Tras el hecho, se dio una balacera entre los presuntos sicarios y los uniformados, que lograron capturar a los antisociales.

El asesinato de los dos uniformados se dio horas después de que una pareja de funcionarios policiales fueron ultimados en el Suburbio. El ataque fue similar, ya que los antisociales dispararon en contra del vehículo policial en el que se encontraban las víctimas.

La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, se pronunció ante la ola de violencia que vive el Puerto Principal.

"Desde la madrugada de hoy, cuando ocurrieron los hechos de violencia en Guayaquil, hemos colaborado con todo nuestro contingente con la Policía Nacional. Atentados violentos siguen causando gran alarma entre los ciudadanos, destruyendo la convivencia pacífica", publicó en un primer tuit

Luego agregó: "Ecuador vive un momento extremadamente delicado, por ello toda información debe basarse en los organismos oficiales del Gobierno. Ante estos hechos sugerimos a las familias guayaquileñas tomar las precauciones del caso y no exponerse innecesariamente".

Ataques en simultáneo

Guayaquil vivió una jornada de terror entre la noche del 31 de octubre y la mañana del 1 de noviembre. Se registraron ocho ataques con explosivos, además del asesinato de los uniformados.

Los actos violentos serían una represalia al traslado de personas detenidas en la Penitenciaría del Litoral hacia otras cárceles del país.

La Zona 8, integrada por Guayaquil, Durán y Samborondón es una de las áreas más violentas del país, con un promedio de cuatro muertes violentas al día.

“Son varios ataques, en diferentes puntos”, reveló una fuente policial en referencia a versiones a destacamentos policiales en Guayaquil y Durán. La Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de la 14 y Pedro Pablo Gómez, al sur de Guayaquil habría sido atacada a bala, con el saldo de dos uniformados heridos.

En Durán, testigos señalaron que en la Unidad de Vigilancia Comunitaria de la Oramas González se registraron disparos y se roció combustible.

Pánico ciudadano

Los ataques generaron temor en la ciudadanía. Muchos padres de familia acudieron a los establecimientos educativos vespertinos a retirar a sus hijos por temor a enfrentamientos o ataques.

En las calles de Durán se escuchaban sirenas y el helicóptero policial sobrevolaba este cantón, ubicado en la orilla vecina a Guayaquil.

Algunos comercios cerraron sus puertas y se cancelaron actividades.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News