Sin identificar permanecen los cuerpos sin vida hallados la tarde del martes 24 de diciembre de 2024 en un sector de difícil acceso en Taura, parroquia rural del cantón Naranjal, en la provincia de Guayas; y aún no se sabe si relacionan con los cuatro menores desaparecidos en Guayaquil.
Más noticias
Personal de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y Criminalística de Policía se trasladó hasta Taura. La diligencia de levantamiento de los cadáveres se extendió hasta la madrugada del miércoles 25 de diciembre de 2024.
Los cuerpos están en el Centro Forense de Guayaquil
Los cuerpos fueron trasladados hasta el Centro Forense en Guayaquil. Aquí se practicarán las diligencias de ley para la identificación de los restos humanos encontrados en Taura y determinar si tienen relación con el caso de los cuatro menores desaparecidos de Las Malvinas, en Guayaquil.
Se busca confirmar o descartar que se trate de los cuatro menores desaparecidos el 8 de diciembre de 2024 en el sur de Guayaquil, luego de que, según las investigaciones, fueron detenidos por una patrulla de las Fuerzas Armadas.
Billy Navarrete, coordinador del Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), señaló a EL COMERCIO que las informaciones todavía no son muy claras. Inicialmente, se hablaba de que eran cuatro cadáveres, pero luego se les indicó que son tres y que están en muy mal estado.
“Precisamente por el estado de los cuerpos, presumimos que la identificación puede tardar. Pero esperamos que algún técnico nos lo explique de forma oficial. Las familias están muy angustiadas pensando que pueden ser los chicos”, señaló el activista.
La noticia del hallazgo de los cuerpos la conocieron el martes 24 de diciembre, cuando participaban en la audiencia de habeas corpus en el Complejo Judicial Guayaquil Norte, ubicado en la zona de Florida Norte. “El fiscal nos avisó que iba a Taura por este hallazgo. Esto fue cerca de las 16:00”, indicó Navarrete a EL COMERCIO.
Sin embargo, en ese momento no les dieron la noticia a los familiares. Según el coordinador del CDH, “como era algo aún en proceso, fue hasta las 18:00 que ya nos reunimos con los parientes y con un equipo de sicólogas del Ministerio de la Mujer presentamos la noticia. Queríamos tener preparada alguna contingencia, son personas que tienen una afectación emocional muy fuerte”.
Las familias de los cuatro menores desaparecidos de Guayaquil están desesperados
Billy Navarrete explicó que “no queríamos darles la novedad sin mayor preparación, porque además es algo incierto. Es una posibilidad, no se sabe sin son los chicos”.
Los representantes de los derechos humanos, así como familiares de los menores desaparecidos, se dirigen la mañana de hoy, miércoles 25 de diciembre, a Medicina Legal para conocer más detalles sobre lo sucedido y del avance de las pericias legales.
Hasta el momento no existe un pronunciamiento oficial de Policía Nacional ni la Fiscalía General del Estado acerca de las circunstancias que rodearon el hallazgo de los cuerpos.
Hasta las 12:30 de este miércoles 25 de diciembre, los familiares de los menores desaparecidos y representantes de organismos de derechos humanos seguían en el interior del centro forense de Guayaquil para tratar de identificar los restos humanos encontrados en Taura. Los medios de comunicación estaban en el exterior a la espera de algún pronunciamiento.