La audiencia de habeas corpus por los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil fue instalada la tarde de este martes 24 de diciembre de 2024.
La diligencia se instaló en el Complejo Judicial Florida Norte.
Más noticias:
Audiencia de habeas corpus por los niños desaparecidos en Guayaquil
La tarde de este martes 24 de diciembre, se desarrolla la audiencia de habeas corpus solicitada por los familiares de los cuatro niños desaparecidos en Guayaquil.
El Comité de Derechos Humanos (CDH) respalda esta acción constitucional.
La audiencia se desarrolló en el Complejo Judicial Florida Norte hasta donde llegaron los familiares de los cuatro menores.
El objetivo del CDH en esta audiencia es solicitar que se determine la existencia fáctica de una desaparición forzada y se dictamine mecanismos de articulación y búsqueda.
A la diligencia judicial asisten representantes de Fiscalía, Fuerzas Armadas, Ministerio de Defensa y otros.
La investigación por desaparición forzada permitiría el procesamiento de los uniformados que estarían involucrados en el hecho ocurrido el 8 de diciembre.
Sin embargo, Leonardo Alvear, representante del Ministerio de Defensa, dijo que los niños no están bajo custodia de las Fuerzas Armadas.
En tanto, el fiscal Christian Fárez, quien investiga el caso, sostuvo que no existiría evidencia de que los menores hayan sido detenidos por haber estado involucrados en algún acto irregular.
Eduardo Noroña, defensor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, dijo que no se configura el delito de desaparición forzada, durante la audiencia.
Los cuatro niños desaparecieron el 8 de diciembre, luego de militares los capturaron en el sur de Guayaquil.
Según el Ministerio de Defensa, esto ocurrió porque los militares observaron un presunto robo a una mujer.
El Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU dictó medidas cautelares en favor de los familiares de los niños este lunes y dio hasta el 7 de enero al Estado para cumplir con varios pedidos.