Gobierno rechaza juicio político, pero respeta decis…
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
La inseguridad alarma a Morona Santiago
La violencia golpea a mujeres en situación de movili…
Alcaldes de Quito y Guayaquil se distancian de pugna…
Un hombre fue asesinado en centro comercial de Samborondón
Fallece el Gerente de hospital de Esmeraldas
Niña de dos años, hija de migrantes ecuatorianos, fa…

¿Cuántos detenidos hubo durante las elecciones 2023?

El 5 de febrero del 2023, policías se desplegaron a los diferentes recintos electorales del país. Foto: Policía Nacional

La Policía Nacional dio a conocer este martes 7 de febrero de 2023 los resultados de los operativos de seguridad ejecutados durante las elecciones seccionales, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y Referendo.

En esa jornada electoral del domingo 5 de febrero se desplegaron más de 51 000 policías. Los uniformados eran parte de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia. Los agentes acudieron a los diferentes recintos electorales, ubicados en las unidades educativas del Ecuador.  

El objetivo fue realizar operativos de control antidelincuenciales, control de libadores, detención de personas con boletas de captura y de apremio, entre otras acciones.  

Cifras de operativos en elecciones 2023 

Este martes, la Policía realizó un balance sobre la cantidad de operativos, número de detenidos y armas incautadas durante el proceso electoral.  

Ese informe estadístico señala que, del 2 al 6 de febrero del 2023, los agentes hicieron 16 188 operativos a escala nacional. Durante esas intervenciones, 1 771 personas fueron detenidas por cometer delitos y contravenciones.  

Además, otras 570 personas también fueron aprehendidas por tener en su contra boletas de detención, órdenes de captura y boletas de apremio, por deber más de dos pensiones alimenticias de sus hijos.   

Por otra parte, los agentes realizaron 714 operativos para retirar a libadores o personas que estaban consumiendo bebidas alcohólicas en espacio públicos.  

Los uniformados también decomisaron 100 armas de fuego, 123 armas blancas y 20,3 gramos de drogas. Además, se retuvieron a 625 vehículos y se recuperaron 178 autos reportados como robados.  

Información del Consejo Nacional Electoral 

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), las elecciones, del 5 de febrero del 2023, fueron inéditas. “Nunca antes, en la historia democrática del país, se realizaron tres procesos electorales juntos”.  

En las alecciones 2023,las personas escogieron a las nuevas autoridades seccionales, 23 prefectos y viceprefectos, 221 alcaldes, 864 concejales urbanos, 4 423 concejales rurales y 4 109 vocales de juntas parroquiales). 

Además, se eligió a los siete vocales principales y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y también el referendo constitucional.  

Según el CNE, estas elecciones se desarrollaron de forma “pacífica”. Esa entidad aseguró que no hubo quema de urnas ni disturbios como en procesos electorales anteriores.  

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News