El Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos estuvo en Ecuador y habló de la cooperación con el país

El ministro Oswaldo Jarrín de la mano al almirante Craig Faller, jefe del comando Sur de EE.UU durante una rueda de prensa junto al embajador norteamericano, Todd Chapman y el vicecanciller del Ecuador, Andrés Terán. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

Las banderas de Estados Unidos y Ecuador adornaban la sala del Ministerio de Defensa donde el ministro Oswaldo Jarrín, junto al almirante Craig Faller, jefe del comando Sur de EE.UU; el embajador norteamericano, Todd Chapman y el vicecanciller del Ecuador, Andrés Terán explicaron los temas tratados en la reunión de cooperación internacional entre ambos países.
La idea de esta reunión, realizada este 25 de abril del 2019, fue “fortalecer” las acciones de cooperación internacional para la lucha contra el narcotráfico, el crimen transnacional y la pesca ilegal en los dos países.
En la reunión hablaron de las operaciones del avión Orión P3 que sobrevuela las costas del país para monitorear a embarcaciones ilegales del narcotráfico
El ministro Jarrín también indicó que se instaló un radar similar al de la aeronave norteamericana en un avión ecuatoriano. La idea es mantener un monitoreo continuo en el país.
Otro de los temas tocados fue la cooperación de Estados Unidos para el entrenamiento de militares ecuatorianos.
Jarrín también se refirió al buque hospital Comfort que llegará próximamente a brindar atención en Manabí.
En su intervención el almirante Faller dijo que esta reunión ha fortalecido “la mejorada” relación entre países.
Como parte de la cooperación Ecuador será la sede de la operación Unitas, un ejercicio naval que contará con más de 18 países.