Este miércoles se define si Jorge Glas va a juicio penal por caso Odebrecht

El fiscal general, Carlos Baca Mancheno, llegó a la audiencia preparatoria de juicio contra Jorge Glas, en el caso Odebrecht, este 8 de noviembre del 2017. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO

El juez Miguel Jurado, de la Corte Nacional de Justicia, instaló la audiencia preparatoria de juicio en contra del vicepresidente Jorge Glas, su tío Ricardo Rivera, y otras 16 personas investigadas por supuesta asociación ilícita en el caso Odebrecht.
A esta diligencia, que inició pasadas las 08:30 de este miércoles 8 de noviembre del 2017, no acudió el Vicepresidente, quien se encuentra detenido desde el pasado 2 de octubre en la Cárcel 4 de Quito.
Hoy está previsto que se conozca públicamente el dictamen del fiscal general, Carlos Baca Mancheno, quien decidirá si acusa o no a Glas y pide que se lo llame a un futuro juicio.
Ayer, martes, el Fiscal envió a la Corte Nacional, su dictamen en el que se abstuvo de acusar a los exdirectivos de Odebrecht Mauricio Grossi, José Conceição Santos, Claudemir Simoe dos Pasos, Ricardo Vieira y al empresario ecuatoriano, José Catagua.
Esta decisión provocó la reacción de Eduardo Franco Loor, abogado de Glas, quien minutos antes de que inicie la audiencia dijo que solicitará la detención del fiscal Baca y lo acusó de fraude procesal.
Visiblemente molesto, gritó que supuestamente el Fiscal está aliado con los exdirectivos de Odebrecht. La Policía tuvo que intervenir para restaurar la calma.
La dictamen fiscal será sustentado con base en las evidencias que la Fiscalía haya recopilado durante los 120 días que duró la instrucción fiscal o fase de investigación.
- Nuevo pedido de juicio político a Jorge Glas agrupa a opositores
- César Montúfar: ‘Si la Fiscalía no acusa a Glas pediré la revisión del dictamen’
- Fiscalía buscará en Suiza datos de Odebrecht
- Contralor notifica destitución del vicepresidente Jorge Glas a la Asamblea
- Dos glosas contra el vicepresidente Glas suman USD 80 millones