Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Conjueces aceptan casación de Rafael Correa; la audiencia para analizar el caso se desarrollará el 3 de septiembre

El recurso de casación para 15 de los 20 procesados del caso Sobornos fue admitido este 24 de agosto del 2020. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

El recurso de casación para 15 de los 20 procesados del caso Sobornos fue admitido este 24 de agosto del 2020. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

El recurso de casación para 15 de los 20 procesados del caso Sobornos fue admitido este 24 de agosto del 2020. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

Los conjueces Javier de la Cadena, Milton Ávila y José Layedra admitieron el recurso de casación para 15 de los 20 procesados del caso Sobornos.

Entre los pedidos aceptados están los presentados por el expresidente Rafael Correa, el exvicepresidente Jorge Glas, Viviana Bonilla, Pamela Martínez, Alexis Mera, Vinicio Alvarado, Christian Viteri, William Philips, Mateo Choi, Víctor Fontana, Pedro Verduga, Teodoro Calle, Bolívar Sánchez, Édgar Salas y Ramiro Galarza.

Los magistrados de la Corte Nacional establecieron que la audiencia de casación se realizará el próximo 3 de septiembre a las 10:00.

En esta diligencia, el Tribunal debe analizar si se aplicó de forma indebida la ley o si se interpretó incorrectamente una norma.

En esta etapa solo revisarán el aspecto legal del fallo mas no el hecho mismo ni las pruebas.

Fausto Jarrín, abogado del exmandatario, indicó que la idea de la casación es que la pena de ocho años en contra de su cliente quede sin efecto. Aseguró que en la audiencia expondrá los problemas legales que tiene la sentencia.

Entre tanto, el Tribunal inadmitió los pedidos de casación para cinco de los sentenciados en este caso: María de los Ángeles Duarte, Walter Solís, Laura Terán, Alberto Hidalgo, Rafael Córdova.

Jorge Luis Ortega, defensor de Solís, indicó a este Diario que con esa resolución judicial, la sentencia contra su cliente ya queda ejecutoriada. Por eso dijo que presentará un recurso extraordinario de protección en la Corte Constitucional.

Tiene un plazo de 20 días para hacerlo.